‘Los misterios de Laura’, sin misterio
27 abril 2011 at 07:20 11 comentarios
El lunes vi el estreno de la segunda temporada de Los misterios de Laura y, la verdad, me gustó tan poco como lo que vi de la primera. Seguramente no haya visto la serie por la vertiente adecuada porque, a pesar de El barco, la serie de María Pujalte superó a CSI en audiencias así que no tiene que estar tan mal, pero yo me aburro.
No soy de esas personas que pide grandes milagros a la tele, y menos tratándose de una serie para un canal generalista. Lo único: que me entretengan. Pero Los misterios de Laura no consigue ni eso. Creo que mi principal problema es con Laura, María Pujalte. No puedo dejar de ver en ella a una Jessica Fletcher con algo más de mala uva, pero poca más. Me interesan más los secundarios, diría yo, pero pesan demasiado poco como para que me entretengan todo un episodio.
Las tramas, qué queréis que os diga, tampoco me parece que sean como para tirar cohetes. Eso sí, la serie no tiene complicaciones y, aunque parezca que no, lo digo como virtud. Otras series procedimentales más complejas, con más carga emocional, han fracasado en un horario parecido. No me refiero ficción internacional, estaba pensando en UCO, por ejemplo, aquel spin off que hicieron de Desaparecida, o Guante blanco. Los misterios de Laura tiene ese toque familiar que la hace ser más cercana y accesible, aunque a mí no me guste.
A partir del lunes que viene María Pujalte hará doblete porque Antena 3 estrena Los Quién. ¿Se quitará audiencia a sí misma? No lo creo, las series son muy diferentes y la audiencia de La 1 es fiel. A veces me pregunto si no será demasiado fiel pero bueno, que en lo que a mí respecta no voy a repetir y dejaré Los misterios de Laura para que los disfruten sus seguidores. Por ahora no me engancho. Si siguen, ya veremos qué pasa más adelante, pero mucho tendrían que cambiar las cosas para que la serie me impacte.
Entry filed under: Ficción nacional, La 1. Tags: Desaparecida, Guante blanco, Los misterios de Laura, UCO.
11 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Victoria | 27 abril 2011 a las 09:35
Yo cambiaré. Pesa más la comedia pura que un misterioquieroynopuedo, pesa más Javier Cámara que María Pujalte.
En todos los sentidos 😀
2.
Alba Arroyo | 27 abril 2011 a las 09:58
Yo la veo una serie para personas mayores, como sucedió con Las chicas de oro españolas.El ritmo es tan lento que mi compañera de piso (de 78 años) disfrutó mucho al poder seguir el argumento… ! (Para mi desgracia, eso sí).
3.
Loquemeahorro | 27 abril 2011 a las 10:31
Fíjate que a mí me gusta por lo mismo que tú dices: Por ser misterios sencillitos, estructuras conocidas, humor amable sin grandes complicaciones ni sorpresas… hasta el personaje es un homenaje (creo yo) a un clásico entre los clásicos del «sé lo que hay, pero me gusta»: Colombo.
En este primer capítulo precisamente se mencionaba la gabardina
No sé, el encanto del «easy listening» o de las versiones nuevas de canciones que conoces de toda la vida y que te traen buenos recuerdos
Ahora estoy pensando que lo mismo tengo 78 años, cielos
🙂
4.
marisa | 27 abril 2011 a las 10:52
Pues a mí me gusta por ese estilo a lo Jessica Fletcher, de la que soy fan a pesar de que no tengo 78 años como la compañera de piso de Alba. Por mí que siga, que tenía muchas ganas de que volviera Laura.
5.
AA | 27 abril 2011 a las 12:57
Nunca había oído hablar de esta serie ni tampoco de Los Quién, pero con la de paro que hay (y más entre los actores que hay paro perenne) tener dos series en prime time es un lujo.
Lo malo es que la tele también es muy voluble así seguramente ambas series no durarán mucho juntas.
6.
Doctora | 27 abril 2011 a las 20:14
A mí es que María Pujalte no me gusta mucho.Si sale un momento de secundaria vale,pero así de prota no.
7.
David I | 28 abril 2011 a las 18:54
Oye pájara. La pájara Ruth no; la pájara Doctora. Que no puedo comentar en tu blog. Vale que tengo la lengua larga pero no creo que sea para tanto. A lo mejor es porque me he cambiado a jazztel y por lo que sea no me deja. ME pone error de nosecuantos…
En fin, seguiremos investigando (en cuanto vuelva del mercadona)
8.
David I | 29 abril 2011 a las 19:38
Vale. lo de los comentarios del blog doctorino ya chufla.
PD: Ruth, perdone usted por el uso de su blog como servicio público, y muchas gracias por no banearme.
🙂
9.
David I | 28 abril 2011 a las 16:31
Pues a mi madre le gusta que el CSI post Grissom…
Una serie regulera, para entretener sin pretensiones.
10.
SarnaGO! | 30 abril 2011 a las 02:36
Patatera y sosa. Y lo peor, un procedimental o «de misterios», en los que estos no tengan ningún interés, no puede sostenerse salvo que se trate de House.
11.
Ruth | 30 abril 2011 a las 09:01
VICTORIA: Cierto, Javier Cámara es de diez y María Pujalte llegó tarde a Siete vidas y no cuajó.
ALBA ARROYO: Jajjajjajjaa. Eso explica muchas cosas.
LO QUE ME AHORRO: Jajjajjjajjjaa. Cierto es que es un buen entretenimiento en su género, pero yo prefiero entretenerme con otras cosas.
MARISA: Yo también soy fan de Jessica Fletcher y de todos sus amigos y familiares criminales 😉 .
AA: Y la de Los Quién es en Antena 3, allí donde el humor funciona fatal. Veremos cómo les va.
DOCTORA: Pues a mí siempre me gusta, desde Periodistas.
DAVID: Jajjjajjjaj. Me alegra que le encontréis múltiples usos al blog 😆 .
SARNAGO!: Es verdad que desde que me enamoré de House soy mucho más exigente con los procedimentales.