Personas normales en Telecinco

18 noviembre 2010 at 09:07 6 comentarios

La noticia tiene su enjundia, no creáis, y a pesar de ser algo relacionado con Gran Hermano creo que la observación trasciende más allá del programa y viene a poner en jaque el proyecto transversal de la cadena. Según parece esta noche entrarán en Gran Hermano dos concursantes que vendrán a sustituir a los dos primeros expulsados de la edición (los expulsaron por «montajistas» cosa que, viniendo de Telecinco, tiene mucha guasa). El caso es que un colaborador de Sálvame, ex concursante de Gran Hermano, ha comentado:

«Los dos nuevos concursantes son personas normales, no tienen nada que ver con el perfil ‘Mujeres y hombres y viceversa’ que abunda en la casa».

Y ésta es la primera vez desde que empezó esta edición que veo que alguien de Telecinco relaciona ambos programas y asume de cierta manera que se han pasado cuatro pueblos con el cásting de este año incurriendo en un error de bulto: pervertir el formato. Muchos defensores del reality están indignados con la cadena y con el programa por haberle dado este giro-puñalada tremendamente frívolo y facilón. Lo que fuera que persiguieran desde Telecinco no se ha conseguido (las audiencias del programa no lo hacen destacar sobre la competencia), y los concursantes-florero aburren, son previsibles y es imposible que los espectadores se identifiquen con ellos y, por tanto, con la supuesta experiencia de «la vida en directo».

¿Qué son «personas normales» según el criterio de Telecinco? A saber. Pero seguro que nada que ver con el plantel de pseudofamosos que campean a sus anchas por el reality esperando beneficiarse de la explotación televisiva de la cadena. Antes de empezar la edición se hizo una especie de debate y el ganador de la pasada edición, que se ha negado a prodigarse en platós, era atacado por este motivo. Supongo que para ahorrarse pérdidas en lo que se refiere a estos casos (invierten tiempo y dinero en esta gente y esperan recuperarlo), este año se las prometían muy felices con concursantes a la caza de una silla en un plató pero la maniobra ha sido tan descarada que les ha salido el tiro por la culata y ahora van rectificando sobre la marcha, entre expulsiones disciplinarias y personas normales.

Todo esto no viene sino a corroborar la parada de los monstruos en que se ha convertido Telecinco. Y que nadie se ofenda porque, a vista de las audiencias, la estrategia es efectiva: colaboradores que pisan distintos programas, enfrentamientos entre compañeros de trabajos, villanos, santos… Es el maravilloso mundo del circo y si atrae es porque la mayoría de las cosas ocurren en directo, como las acusaciones de plagio, las expulsiones de los platós, Jordi González gritando: «Ésta hoy no cobra», las meriendas, las llamadas de teléfono, las salidas al baño… Por suerte, pensaréis algunos, éste es un modelo único en estos momentos. Es la Radio Patio de Aquí no hay quién viva elevada a la telerealidad.

En este contexto, ¿qué pintan las personas normales? Ayer vi que una señora se dormía en el plató de Sálvame porque se había levantado a las dos de la mañana para ir a ver el programa. Eso es lo que buscan ahora, gente ajena al circo que conecte con el espectador medio y que le conduzca por esta selva de pasillos y de enfrentamientos. Los dos que entren hoy en Gran Hermano sabrán su papel y su misión será la de reforzar la estupefacción, distanciarse de los cazadores de fama e introducir parte de las sugerencias de los espectadores. Veremos si no se dejan abducir por el lado oscuro.

Entry filed under: Reality, Telecinco, Televisión. Tags: .

La caja de spoilers Messenger: anuncios por países

6 comentarios Add your own

  • 1. Lentes Progresivas  |  18 noviembre 2010 a las 12:15

    Qué decir de Telecinco… Confieso, con una franja negra ante los ojos, o sin ella, porque la verdad es que no me avergüenzo, que soy una consumidora asidua de tele-basura. Pero como sería la cosa que ayer no lo pude soportar ni yo. Me refiero a ese programa en el que los famosos contactan con los espíritus a través de una medium. Es esperpéntico, para mí es el sumun del despojo, aún más si cabe que «El juego de tu vida». ¡Y cómo es posible que Jordi González dé lecciones de ética presentando ese despropósito! Desde luego, ver para creer…

    Responder
  • 2. Goku_Junior  |  18 noviembre 2010 a las 18:18

    Cada uno es libre de ver la mierda que quiera pero para mi desde que Tele5 emitió por primera vez Gran Hermano se ha convertido en TeleMierda.

    La peor cadena de todas sin lugar a dudas y todos estos movimientos raros que hacen solo me parecen una gota más en su inmenso pozo sin fondo de tontunas para atraer a gente.

    Responder
  • 3. Doctora  |  18 noviembre 2010 a las 21:36

    Decir que dos personas normales han entrado en «Gran Hermano» es como decir que un vegetariano se ha comido un escalope.

    Responder
  • 4. David I  |  18 noviembre 2010 a las 22:58

    Lo de personas normales es una que tiene una almorrana, y otra con visión panorámica, estilo Trueba.

    Creo que este año no les va muy bien, porque otras veces me entero de Gh, pero este año nadie dice nada. Ahí la dejo.

    Responder
  • 5. El personaje  |  19 noviembre 2010 a las 19:42

    No se como la gente sigue Tele5 con su Gran Hermano, donde todo es una farsa y eso que no lo veo, y Sálvame donde pulula fauna de dudoso criterio periodistico y que cuando no tienen noticias que dar del famoso de turno se inventan peleas entre ellos.

    Tele5 no merece la pena en general, ya que sus canales secundarios son tan penosos como el principal aunque tal vez el infantil Boing se salve porque solo emiten series infantiles y para adolescentes y no hay Belen Esteban dando vueltas.

    Responder
  • 6. Ruth  |  21 noviembre 2010 a las 07:58

    LENTES PROGRESIVAS: Sí, lo de los muertos es mortal, y la autoimagen de Jordi González es un misterio.

    GOKU_JUNIOR: Fíjate, pues yo me quejo de Telecinco pero aún veo menos Antena 3. En realidad, las generalistas las veo bien poco.

    DOCTORA: Jaajjajjjjajjjaa. Es una paradoja, sí.

    DAVID: Mantienen datos pero no generan apenas ruido. Está claro que se han equivocado en algo.

    EL PERSONAJE: Veremos qué resulta de la fusión y cómo van a ser los cambios, pero me da a mí que la cosa no va a cambiar demasiado.

    Responder

Responder a David I Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: