‘The Event’ no me ha enganchado
5 noviembre 2010 at 08:24 7 comentarios
Bueno, lo he intentado. Pillé The Event con muchas ganas, dispuesta a entregarme totalmente a la ciencia ficción, al misterio, a las confabulaciones, pero episodio a episodio la serie me ha ido perdiendo. Ya en el piloto hubo cosas que no me gustaron, pequeños detalles que pensé que se soslayarían con el paso del tiempo pero han ido a más y finalmente, sin darme cuenta, he dejado de verla. No recuerdo ni en qué capítulo me he quedado, yo diría que el cuarto. Está claro que es demasiado pronto para valorar nada pero, por otro lado, este desapego por mi parte no ha sido premeditado ni circunstancial, ha sido totalmente natural y por eso creo que vale la pena hablar de él, porque ha sido consecuencia directa de lo que han contado en la serie.
No soy de las que busca locamente la serie heredera de Perdidos (me he comprado la edición especial que acaba de salir y es una castaña en cuanto a contenidos pero teniendo que cuenta que no tenía ninguno de los packs de los episodios el invento sale bien de precio). Perdidos llegó, estuvo y se fue, y lo que busco es algo nuevo, que me vuelvan a sorprender. Dicho así parece sencillo pero soy consciente de que ésta es una de las exigencias más altas de los seguidores de series. En The Event tenemos de nuevo una estructura desestructurada pero desde mi punto de vista no funciona porque la relación entre causa y consecuencia es demasiado clara. Es decir: da la impresión de que han escrito el guión en tarjetitas, las han tirado al aire y las han ordenado según caían. Aunque la sombra de Perdidos es alargada, no veo por qué una estructura lineal tiene que ser mala, si eso es lo que demanda la historia. Pudiendo haberse contado con, como mucho, flashback al uso, el hecho de que los cliffhanger estén por todas partes me produce la sensación de que están jugando al ratón y al gato conmigo y eso no me estimula en lo más mínimo. En resumen, que tiene demasiada presencia la estructura de la línea temporal alterada, no parece natural y da la sensación de que tiene que ser como un personaje más, cuando yo creo que su mayor protagonismo está en pasar desapercibida.
Luego tenemos a los personajes. The Event es una serie coral en la que los intereses de unos y otros chocan a la par que se necesitan. En esto me ha recordado a la difunta FlashForward. El problema de los personajes de The Event, en lo que a mí respecta, es que no son todos personajes interesante y sus conflictos, aunque entrelazados, interesan de manera irregular. El eje central de la historia, Sean buscando a su novia, no me gusta. Son personajes demasiado edulcorados para mi gusto y la forma de contar su pasado, con esos malos de manual, me resulta simplista. El más interesante quizá sea el Presidente Elías Martínez (ese Blair Underwood tremendo), que a pesar de ser un trasunto de Obama se enfrenta a disquisiciones morales y éticas muy importantes. Me da rabia que su historia con Sophia, de la que no voy a dar detalles por motivos obvios, quede enterrada tras el otro argumento, el del amor desesperado y la irracionalidad. Será que me gustan más otro tipo de historias.
Y por último, y para no enrollarme más, quiero hacer un apunte sobre el diseño de la producción de la serie. Se llevan esos aspectos de tonos fríos contrastados con la saturación en momentos clave. ¿Acaso creen que los espectadores no vamos a ser capaces de distinguir ambientes sin que nos lo indiquen con este método semáforo? Quizá pensaran que lo que no se contaba bien en el guión había que transmitirlo de otra manera (esto es una maldad mía). Valoro la posproducción, claro, pero siempre y cuando esté justificada, no como un simple elemento estético o recurso para embellecer, si es que embellece, la factura final de un producto.
Así que por todas estas cosas, he ido relegando The Event hasta olvidarme de ella. Salió del letargo cuando vi una promo en TNT y me dije: «Arrea, si ya no la veo». El caso es que en la NBC están contentos, a pesar de que las audiencias han bajado bastante desde el estreno, y la serie ha conseguido temporada completa. Tiene que ver en esto el hecho de que la serie se ha vendido a doscientos países y en algunos sitios se estrenó antes que en Estados Unidos. Es uno de esos casos es los que la serie tiene rendimiento por las ventas internacionales más que por el rendimiento nacional así que por ahí la serie no tiene problemas. Otra cosa es ese esnobismo que nos hace pensar que todo lo que tiene sello americano va a ser bueno pero en fin, esa es otra historia.
Entry filed under: Ficción internacional, Serie, Televisión. Tags: FlashForward, NBC, Perdidos, The Event, TNT.
7 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Sr. Atrapado | 5 noviembre 2010 a las 10:45
Empece a verme el piloto, pero desisti.
Estoy enganchado con la cuarta temporada del ala oeste de la casablanca, y pensaba más en futuro de USA que en el evento.
Es triste, lo sé.
2.
manganxet | 5 noviembre 2010 a las 16:45
3 episodios duré yo con esta serie. Con los dos primeros aun pude reirme un rato pero el tercero me recordó demasiado a Flashforward y yo por ahí no paso otra vez.
3.
Ruth | 6 noviembre 2010 a las 09:15
SR. ATRAPADO: Jjajjajjjajja. A mí me pasó lo mismo.
MANGANXET: Jajjajjajjjjaja. FlashForward nos ha marcado para mal.
4.
Mónica | 6 noviembre 2010 a las 10:57
Yo, como siempre, defendiendo las causas perdidas y nadando a contracorriente. Intenté engancharme a ‘Perdidos’ hasta en cuatro ocasiones y en ninguna pude pasar del tercer episodio. ¿Masoquismo? No, simplemente pensaba eso del «Algo tendrá el agua cuando la bendicen». El caso es que no hubo manera y me reservo mi opinión sobre lo poco que vi porque sé que sería juzgada en la plaza mayor y condenada por hereje. ‘The event’ me tiene no enganchada: lo siguiente. Pensaba que ninguna serie podría suplir a ‘Persons unknown’ (fracaso absoluto de este verano que a mí, por supuesto, me encantó) pero ‘The event’ lo ha conseguido. Me alegra saber que no nos van a dejar tirados aunque las audiencias estén siendo bajas. Para mí, ‘The event’ es el vicio de la temporada. Esta semana no ha habido capítulo y estoy que trino.
5.
Ruth | 7 noviembre 2010 a las 08:57
MÓNICA: Pues me alegro de que la disfrutes, mujer. No es una mala serie, pero no es lo que me gusta ver a mí 🙂 .
6.
benlinus | 9 noviembre 2010 a las 01:02
Pues a mi lo que me ha echado para atrás son los tópicos, y al cuarto la deje. Yo, más bien, soy de series de la HBO, AMC, …
Saludos
7.
Ruth | 9 noviembre 2010 a las 09:10
BENLINUS: Si es que hemos visto demasiadas series y los tópicos son muy facilones.