‘Nube de tags’, más vale tarde que nunca

30 septiembre 2010 at 08:21 12 comentarios

Estoy viendo Nube de tags en La 2 (diario, a las nueve y media de la noche), un programa de tendencias moderno, dinámico y muy interesante que habla de los aspectos menos conocidos de la cultura contemporánea, entendiendo por cultura desde los deportes menos populares hasta los cómics, y aborda los temas con un tratamiento muy cercano al lenguaje de Internet, centrándose en personajes y sus experiencias pero todo rodeado de etiquetas. Un programa que podría ser un un blog televisado y que a veces incluso parece una conversación de Twitter.

Como ya lo he visto varias veces y me ha parecido interesante compartirlo con vosotros, para que no sean todo quejas de la tele, que siempre parece que andamos como enfadados, he entrado en su web y me he llevado la desagradable sorpresa de que llego tarde. Lo que estoy viendo en la La 2 deben de ser reposiciones, no he podido ni siquiera averiguar si están ordenadas, porque el programa parece ser que se emitió en cultural·es a lo largo del año pasado. Claro, como nunca llegué a sintonizar ese canal fantasma, pues me quedé sin disfrutar del programa en su momento. También parece que se emitió quincenalmente en La 2 pero no me coincidió el horario, fuera el que fuese. Cómo será la cosa que en la web no hay información de las emisiones actuales, cosa que me hace pensar que el programa es un parche de relleno que no busca otra cosa que ocupar parrilla.

Pues qué pena, de verdad, qué pena. Entiendo que rescaten un espacio pero, ¿que no lo promocionen? No me encaja, por mucho que se trate de La 2, que parece cada vez más un cajón de sastre en el que meter todo lo que les sobra en los archivos. Claro, esto me hace pensar en lo que durará Nube de tags en la parrilla y no le auguro un buen futuro. Por suerte están los programas colgados en la web pero no es lo mismo y, además, en los tiempos que corren una cosa no debería de sustituir a la otra. El asunto es sumar fuerzas, no dividir porque así lo único que consiguen es vencerse a sí mismos.

Entiendo que tienen un problema con La 2, demasiados cambios en muy poco tiempo, público despistado, y contenidos de calidad que apenas llegan más allá de un puñado de espectadores pero esto no puede ser sólo culpa de unos espectadores que no aprecian lo bueno, esa es la excusa de siempre. ¿Qué hay de la promoción? ¿Qué hay de la actualización de la web? ¿Por qué no mencionan siquiera al equipo responsable del programa? En fin, que nunca es tarde si la dicha es buena, claro, y me alegro de haberme tropezado con Nube de tags en un zapping pero habría preferido que me lo hubiesen presentado debidamente y como merece. Es un programa muy recomendable, ameno, interesante y que habla de la cultura sin divagaciones, sin estereotipos y sin esnobismos. Larga vida a Nube de tags.

Entry filed under: La 2, Tele en Internet, Televisión. Tags: , .

La huelga en la televisión ‘Parenthood’ y la mala programación

12 comentarios Add your own

  • 1. El personaje  |  30 septiembre 2010 a las 10:00

    Siempre hay programas alternativos como este, sin ir mas lejos ayer vi uno que se llama Chic, sobre las tendencias mas actuales, diseñadores de renombre y lugares caros y cual fue mi sorpresa al ver que no era de origen español sino frances o de algun pais de lengua francofona.

    Eso si increible lo que mostraban, este tipo de programas muestran las cosas caras de forma mas ordenada y explicando cada cual, lo dicho sorprendente y este programa le da mil patadas a la de ricachonas de laSexta, donde son un viva la virgen sin dar un palo al agua.

    Responder
  • 2. elMagnate  |  30 septiembre 2010 a las 15:16

    Yo lo he visto alguna vez, pero como a esa hora veo el intermedio, ha sido muy esporádico. Si hacen una sección que me aburre cambio, si echan anuncios, o si estoy viendo la tele el viernes.

    Y va y resulta que son repetidos.

    Responder
  • 3. Pasota Ilustrado  |  30 septiembre 2010 a las 16:09

    ¿Cómo? ¿Un programa moderno que yo ni siquiera conozco? Estoy perdiendo facultades.

    Va, en serio, espero encontrármelo antes de que acaben con él, que tiene muy buena pinta.

    Responder
  • 4. Doctora  |  30 septiembre 2010 a las 21:09

    Confieso que cuando has dicho que eran reposiciones me he alegrado,no por el programa (nunca lo he visto),sino porque así la entrada ha ganado emoción,aunque creo que te has controlado y no has dado rienda suelta a tus sentimientos.Quizá estás reservándote para cuando vuelvas a escribir sobre Telecinco.
    Si emites un programa cada 15 días es chungo que nadie lo vea,pero si encima es en La 2 y no tiene promoción pues…

    Responder
  • 5. Noeslomismo  |  30 septiembre 2010 a las 22:57

    grandeeeee Nube de tagssss

    justo hoy se lo estaba recomendado a todo el mundo…unagiii

    Responder
  • 6. David I  |  30 septiembre 2010 a las 23:25

    La 2. Ese paraíso en el que conviven documentales viejunos (como los de Félix Rodríguez de la Fuente) con lo último en tecnología. Gran canal.

    Por cierto, que me han dicho que Redes se ha acabado. Sabes algo al respecto?

    Responder
  • 7. Ruth  |  1 octubre 2010 a las 09:46

    EL PERSONAJE: Me lo apunto. Nunca está de más ver otros puntos de vista.

    EL MAGNATE: Yo también suelo ver El intermedio, pero para un día que me da por entusiasmarme con otra cosa…

    PASOTA ILUSTRADO: Si no, siempre tendrás la web.

    DOCTORA: Me he controlado mucho porque al fin y al cabo se trataba de recomendar 😛 .

    NO ES LO MISMO: ¡¡Toma!! Estamos sincronizados 😀 .

    DAVID: Pues lo de Redes no está claro. Se dijo que se cancelaba, luego se arrepintieron pero ahora…,. No hay nada oficial al respecto, espero que le encuentren un hueco.

    Responder
  • 8. julio  |  25 noviembre 2010 a las 18:58

    Alguien sabe como ponerse en contacto con ellos? Quién es la productora, en fín intento contactar. Mola la nube!

    Responder
  • 9. Ruth  |  26 noviembre 2010 a las 09:11

    JULIO: Te paso la web del programa. Si no me equivoco es una producción íntegra de Televisión Española y creo que se producía en los estudios de Cataluña, pero no sé si están trabajando en programas nuevos.

    Responder
    • 10. julio  |  28 noviembre 2010 a las 12:58

      ey gracias Ruth, pero desde la web no encuentro la forma de contactar, llamé a rtve y el que coge el tl me dice que lo hace una productora externa pero que no sabe cual ni tiene un tlf, es un poco increible, pero es lo hay. En fín, lo facil se vuelve dificil. No se…

      Responder
      • 11. Ruth  |  29 noviembre 2010 a las 09:08

        Pues sólo se me ocurre, Julio, que contactes con alguno de los colectivos o personas que han aparecido en el programa, a ver si por ahí tienes suerte.

        Responder
        • 12. julio  |  30 noviembre 2010 a las 00:46

          mil gracias Ruth

          Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: