‘Justo a tiempo’, título certero para la nueva apuesta de Cuatro

4 marzo 2010 at 09:22 5 comentarios

El vídeo de arriba corresponde a la versión original argentina de Justo a tiempo, el concurso que Cuatro se está afanado en adaptar para sus tardes, a ver si consiguen levantar la franja. La propuesta es un show de entretenimiento familiar que está teniendo éxito en Telefé, aunque la adaptación ya empieza a introducir cambios extraños. ¿Por qué un programa que triunfa en el prime time aquí se programa en horario de tarde? Supongo que para no hacerle sombra a El hormiguero.

A estas alturas el concurso no tiene presentador o presentadora oficial, pero no sé yo si termino de ver a Luján Argüelles en esta papeleta de show woman ¿Seguirá rondando por ahí el espíritu de Josep Lobató? El programa, cargadito de pruebas, me recuerda a muchos otros concursos que se han emitido ya en España, aunque en horarios más propicios. Por lo menos es de agradecer que no sea un reality nuevo, más que nada para variar.

El programa tiene aspecto de dinámico, como si quisiesen estirar el influjo o la magia de Pablo Motos a otras horas. Gira todo en torno al tiempo, como aquel mítico Si lo sé, no vengo, y fomenta la participación de los espectadores a través de llamadas y mensajes en un intento de retener espectadores. Lo complicado desde mi punto de vista es que no parezca un concurso cutre, que dar mala imagen en espacios de este tipo puede resultar contraproducente. También es curioso que opten por un concurso en lo que ya es, obviamente, una medida desesperada porque es la única opción que les queda.

Con esta opción, no obstante, vuelven a tiempos pasados en los que sus tardes funcionaban con concursos. En Cuatro se han emitido como concursos puros en la franja de tarde, además del presente Password, Alta tensión, 20 P (el concurso con un ordenador y un sabiondo), y Fifty Fifty (con Silvia Jato). En ninguno de esos casos ha habido pruebas locas así que en este sentido Justo a tiempo presenta una novedad, aunque nos resulte familiar el tono a El Grand Prix. Aquí no habrá vaquillas pero si respetan el formato original prometen coches girando sobre su eje, famosos y una lucha constante contra el tiempo.

Puede quedarles entretenido pero no sé si es la solución. Lo que está claro es que han descartado otros target y se apuntan al familiar. A ver si consiguen que padres e hijos vean juntos este programa pero lo veo complicado. Llega en mal momento, en horas bajas, y con ofertas consolidadas en la competencia. En abril veremos cómo funciona y si es cierto eso de que llega justo a tiempo.

Entry filed under: Concursos, Cuatro, Televisión. Tags: .

‘Muchachada Nuí’ emigra a Neox Cómo potenciar un reality: el caso Escassi

5 comentarios Add your own

  • 1. amidala  |  4 marzo 2010 a las 11:37

    La verdad es que un concurso así para las tardes me parece demasiada adrenalina a esas horas. Son mejores los tranquilitos, como Saber y Ganar y Alta Tensión, que a mi me gustaba bastante. Aprendes algo, son ligeros y no duran mucho.
    Aunque sigo apostando por Friends. Mejor sería eso, y que ya después del verano volvieran con Fama, que es lo que les funciona (aunque yo sigo sin entenderlo).

    Responder
  • 2. carla  |  4 marzo 2010 a las 14:13

    Hola Ruth,
    Opino como tú, el horario de tarde no sé si le irá muy bien al concurso, pero ellos verán…
    También estoy con Amidala en lo de Fama. A mi me parece horrible y no sé cómo gusta… Supongo que va dirigido a un tipo de público en el que no me incluyo (adolescentes con hormonas disparadas)
    Los concursos me gustan, pero poquitos hay que acaben de cuajar. En mi casa la estrella es el Pasapalabra. Le gusta hasta a mi hijo de dos años. Los sábados pide que lo pongamos y le tenemos que explicar que no lo hacen…

    Veremos qué tal le va a este concurso, le daremos un voto de confianza.

    Un saludo

    Responder
  • 3. BELEN  |  4 marzo 2010 a las 17:17

    …Pues a mí me gustaba «Vaya tropa»…

    Responder
  • 4. TELEpatético  |  4 marzo 2010 a las 17:31

    Madre mí, no sé si es cosa del resumen o qué pero parece el típico concurso sin pies ni cabeza. Que se preparen para otro hostión.

    Responder
  • 5. Ruth  |  5 marzo 2010 a las 09:36

    AMIDALA: A mí tampoco me pega, pero estos de Cuatro se agarran a un clavo ardiendo.

    CARLA: Yo tampoco entro en el perfil de Fama, pero es lo que funciona.

    BELÉN: No estaba mal, pero la cadena les ha tratado fatal.

    TELEPATÉTICO: Jajjajjajja. La bola mágica ha hablado 😆 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.760 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: