‘Los protegidos’ no me gustó

13 enero 2010 at 09:20 16 comentarios

¡Ay, ay, ay! Dice un proverbio árabe que si lo que vas a decir no es más bello que el silencio, no lo digas. En eso podría resumirse el contenido de la entrada de hoy. Anoche vi el estreno de Los protegidos en Antena 3 y no me gustó nada, pero nada. Justificaremos el asunto diciendo que no soy público objetivo, que podría ser, pero es que me pareció que la serie estaba mal hecha, mal llevada, mal interpretada, mal escrita, mal producida. Mal.

En primer lugar, el episodio se desarrolló en un ambiente navideño que me hizo pensar que el estreno estaba concebido para las Navidades y que, en el último momento y vaya usted a saber por qué, cambiaron de idea. Quedaba todo como pasado, como caducado. Y luego está el asunto de los parecidos razonables. Obviamente a muchos se nos vino a la cabeza los X-Men, hasta a los guionistas, que decidieron hacer un guiño poniendo una imagen de una de las películas en una de las búsquedas de Internet que hacen los personajes, como afirmando que son conscientes de las similitudes y que las aceptan. No me vale.

Como parecía por las promos, la serie es una dramedia intergeneracional, con personajes de todas las edades alineados por parejas, con tensiones sexuales no resueltas de antemano, gamberradas infantiles nacidas de un mal control de los poderes y demás. Antonio Garrido, el padre, me parece que estuvo bien, a caballo entre el drama y la comedia, pero el resto de personajes destilan una intensidad máxima, como de culebrón, que no pega nada con la falta de tensión que tiene la serie, a la que desde mi punto de vista le falta ritmo, dinamismo y acción, mucha acción. Son personajes con poderes, ché, tienen que tener un poco más de sangre y no dedicarse a lanzarse miradas unos a otros cuando no saben qué hacer.

No esperaba mucho de los efectos especiales, la verdad, pero tampoco esperaba lo mínimo. La niña pequeña lee la mente, cosa que se arregla con sonidos distorsionados y cara de susto; el niño pequeño mueve cosas, cosa que se soluciona con hilos e imanes y poniendo cara de concentración; la Pícara adolescente transmite electricidad, así que se fuga de casa y no puede tocar a nadie, con lo que vive inmersa en el drama y lleva unos guantes de lunares horrorosos; el chaval adolescente se hace invisible y aquí la postproducción es un poco más trabajada, pero tampoco mucho. En una escena entra a un bar a robar la caja y no sólo es invisible él, también lo son los billetes que coge. Bueno, vale, igual me estoy poniendo demasiado exigente, pero es que me gusta el género.

Dicho todo esto, la serie fue un éxito de audiencia. La vieron más de tres millones y medio de espectadores, marcó un 18,6% de share y fue segunda opción después de Españoles por el mundo, pasando por delante de Hospital Central. No sé si podrá mantener las cifras o no, pero un estreno como éste no pasa todos los días y hay que felicitarles por ello. Creo que ha quedado claro que a mí no me gustó pero si vosotros la disfrutasteis, ¡me alegro!

Entry filed under: Televisión.

‘Periodistas Fútbol Club’ y los cambios en ‘Sé lo que hicisteis…’ Regreso triunfal de ‘Muchachada Nuí’

16 comentarios Add your own

  • 1. Small Blue Thing  |  13 enero 2010 a las 09:57

    a Pícara adolescente transmite electricidad, así que se fuga de casa y no puede tocar a nadie, con lo que vive inmersa en el drama y lleva unos guantes de lunares horrorosos

    ¡No! :0

    Responder
  • 2. manganxet  |  13 enero 2010 a las 12:21

    Yo vi un trozo y era tal como me la esperaba, es una serie más de antena 3 disfrazada con superpoderes. Dos niños que se supone que forman la parte mona y encantadora de la serie, dos adolescentes que sus lios serán los protagonistas de las conversaciones de las adolescentes quinceañeras entre clase y clase, los adultos que también acabaran juntos, y los vecinos pesados en los que se incluye una zorra y un niño repelente. Vamos, que han cogido la serie «mis adorables vecinos» y les han puesto superpoderes.

    Responder
  • 3. Javi Boix  |  13 enero 2010 a las 12:25

    Coincido en todo contigo Ruth!!! no me gustó, nada de nada!!!!! cero, totalmente de acuerdo con los personajes, los poderes y el guiño a los X-Men, incluso para abrir boca para el siguiente episodio tiran de «Mística», en fin poco novedoso y mal llevado.

    Lo único que se salva es Antonio Garrido, ya me gustó en «La chica de ayer» y ayer me hizo bastante gracia.

    Por último ¿copiarán cosas de Héroes?

    Responder
  • 4. eduardoritos  |  13 enero 2010 a las 12:25

    Eso es, «mis adorables vecinos»; o esa otra que echaban recientemente de una gente que les llevaban a vivir a otro sitio por no sé qué de protección de testigos…

    Igual, igualito que HEROES. VIVA SYLARD.

    Responder
  • 5. eduardoritos  |  13 enero 2010 a las 12:26

    Se nota demasiado lo barato. Estas cosas, sin dinero ni cachondeo, no hay nada.

    QUE VUELVA EL GRAN HÉROE AMERICANO. Barato, pero divertido.

    Responder
  • 6. adOry  |  13 enero 2010 a las 12:30

    Y ¿Qué me decís del momento «me gusta comer supositorios? La serie en sí me pareció super cutre pero tiene un humor (no sé si hecho a posta o es que me hace gracia a mi) que me gustó bastante. Me lo pasé genial viendola y al fin y al cabo es de lo que se trata.

    Responder
  • 7. coquik  |  13 enero 2010 a las 13:41

    A mi me parecieron los Serrano con música de pseudoManostijeras.
    Se ve venir:
    Los padres de pega entre sí, la pareja de adolescentes entre si, y la de los niños (si dura la serie y pegan el estirón)… los liaran tras episodios y episodios de tensiones sexuales.
    Tendremos a la vecina metomentodo oliéndose la verdad y al vecino policía no creyéndose nada de lo que averigua su esposa hasta convertirse en el mejor amigo de la familia por simpatía y hastío. Lo veo venir
    Tendremos al vecinito, malote queriendo perjudicar a los niños pero sólo consiguiendo sufrir los efectos de los poderes de estos, para divertimento en cada episodio.
    Y tendremos a la vecinita, zorreando para que la «hija» adolescente entre al trapo de la tensión sexual con su «hermano».
    Y episodio tras episodio iremos conociendo al resto de la fauna de la urbanización, en la que no faltará la taberna/bar/nudo de tramas para los mayores. Y el colegio como fuente de tramas para menores.
    Serranil, Serranil.
    Lo que no acabo de cuadrar, es si hay una organización de malos tras ellos, ¿cómo narices van a justificar pasar del primer episodio de huida con lo puesto, a la vida plácida y estática en la casita «como de cuento»?
    Muchas excusa de superpoderes pero al final espero que Antonio Garrido no se despierte y todo haya sido un sueño. O por lo menos que graben la escena ya. Que luego los niños crecen y se desarrollan

    Responder
  • 8. Señorita Puri  |  13 enero 2010 a las 16:59

    Ví el trozo de cuando entran en la casa y después de 15 minutos de que no pasara naaaaaada y todo era leeeento y sobreactuaaado y un coñazo del 12, apagué.
    PD.- la actriz de las veneno (la de la inmobiliaria) a quién se ha tirado para estar ahí????

    Responder
  • 9. Paco Camps de Golf  |  13 enero 2010 a las 21:36

    A mi me pasa como con «Águila Roja». Que cuando menos me gusta una serie, que la veo mala, anacrónica, de teatrillo… resulta que arrasa. Pues eso, a seguir con la ficción de la HBO. Saludos!

    Responder
  • 10. Doctora  |  13 enero 2010 a las 22:01

    Sois muy impacientes,la serie acaba de empezar y tiene que ir cogiendo ritmo,de momento sólo estaban presentadon a los personajes.Ya veréis como cuando salga Juggernaut la cosa mejora ;P

    Responder
  • 11. Cotillera profesional  |  13 enero 2010 a las 22:17

    Dios! No he visto cosa mas mala en toda mi vida. A los 20 min. cambie de canal.

    Los personajes estan muy mal creados, como por ejemplo «el culebra», los chicos que se crian en la calle no se comportan asi ni aunque les pagues por hacerlo.

    Y el argumento de la serie es para descojonarse de risa y no parar.

    Yo, por mi parte, no le voy a dar una segunda oportunidad, prefiero ver la reposicion 1000 de Smallville o Buffy en Clan.

    Responder
  • 12. TELEpatético  |  14 enero 2010 a las 01:09

    A mí este señor me gustaba mucho en Gente demente, un poco menos en Identity y algo menos en ¿quién quiere ser millonario? Pero lo poco que he visto todavía de la serie… ufff casi no me gusta nada de nada.

    Responder
  • 13. David I  |  14 enero 2010 a las 01:36

    Pues yo ni siquiera la he visto, y ya no me gusta, así que…

    Responder
  • 14. Tete-Elche  |  14 enero 2010 a las 04:20

    ¿Voy a ser el único que se entretuvo con esto? jajaja.. Oye, para pasar el ratillo tampoco está tan mal, lo que pasa es que somos muy críticos y desmenuzamos las producciones televisivas como si de un comentario de texto se tratase, es lógico, para eso nos paga Ruth jajajaja
    Ahora en serio, yo me lo pasé bien viéndola, pero como aficionado también al género, la ví muy hueca, eso es verdad pero puede mejorar y quién sabe si no estaremos ante el primer episodio de una serie eterna, tipo Internado…, si las audiencias así lo piden….
    Mientras no haya nada mejor, yo seguro la seguiré viendo.
    Y ahora que traigan ya HAY ALGUIEN AHI !!

    Responder
  • 15. Ruth  |  14 enero 2010 a las 10:01

    SMALL BLUE THING: ¡Sí! :S

    MANGANXET: Y yo que creía que Mis adorables vecinos no podía empeorar 😉 .

    JAVI BOIX: No sé si se inspirarán en Heros pero, si lo hacen, sólo van a tener material bueno para una temporada 🙂 .

    EDUARDORITOS: Coincido contigo. Si se hubiesen tirado hacia la comedia les habría perdonado más cosas.

    ADORY: Yo creo que empezó más como tragicomedia, pero el drama fue ganando al chiste según avanzaba la trama.

    COQUIK: Jajjajajjajjaaaaa. Aquel tremendo final de Los Serrano nos ha dejado una huella indeleble 😆 .

    SEÑORITA PURI: Es que la tensión está muy pero que muy mal llevada, creo yo.

    PACO CAMPS DE GOLF: Jajjajjajjajaaa. ¡A mí me pasa lo mismo!

    DOCTORA: Jajjajjajjaaa. ¡¡El principio de tu comentario me ha engañado totalmente!! 😆

    COTILLERA PROFESIONAL: «El culebra» creo que no le ha gustado a casi nadie. Pobre actor.

    TELEPATÉTICO: Yo estoy empezando a cogerle cariño 😉 .

    DAVID: Jaaajjajjajjaa. ¡Eso no vale! Sufre como todos, hombre 🙂 .

    TETE-ELCHE: Ya me dirás si las ves entera cuando hagan cortes publicitarios. Ésa será la prueba de fuego. Y Hay alguien ahí vuelve el martes 🙂 .

    Responder
  • 16. Mónica  |  25 enero 2011 a las 12:04

    Jajaja. Confirmado: me gusta lo que no le gusta a nadie (‘The event’, ‘Persons unknown’…). Lo único es que, en el caso de ‘Los protegidos’, la serie no se ha hundido en la miserie ni ha tenido audiencias pésimas. A mí me encanta esta serie. Me atrapó desde el minuto uno y me lo paso genial viéndola. La vecina cotilla me tiene enganchada como pocos personajes me han enganchado en la vida (lo que daría por invitarla a cenar un día, jejeje), Garrido está apoteósico en este papel, la serie tiene ritmo, el ambiente es de cuento infantil… en fin: es de un absurdo que enamora (en el buen sentido de la palabra). Creo que es de las pocas veces que discrepo contigo, Ruth, pero en la variedad está el gusto. 😛

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: