‘La búsqueda’, a mí que no me busquen
9 enero 2010 at 09:40 9 comentarios
Anoche estuve viendo el estreno de La búsqueda en Cuatro. Lo mejor que puedo decir del programa es que es correcto y seguro que tiene su público pero yo me aburrí bastante. Desde mi punto de vista el principal problema es la duración, desde las once de la noche hasta la una y media de la mañana para contar tres historias que, antes de empezar, ya suponía que iban a terminar bien. Es decir: ¿sería posible que montaran toda esa infraestructura para no obtener resultados? Me parecía improbable. Acerté.
Buena idea eso de coger tres historias tan distintas: un viaje a Venezuela a buscar a una madre, un recorrido por conventos para buscar a una hermana y un viaje a los bajos fondos para buscar a otra madre, todo con protagonistas muy distintos entre sí. A pesar de eso, me pareció que faltaba ritmo y acción, repitieron los cebos hasta la saciedad y me cansé de oír las mismas coletillas: que si hay que seguir buscando, que si estoy muy nerviosa, que si se habrá muerto…,. Yo pensaba que todo iba a terminar bien así que esos intentos de crear suspense y tensión no me hicieron mella.
Me hizo mucha gracia la señora de la segunda historia, que repitió dos veces que había buscado a sus hermanos «poniéndolo en el Pronto». Y luego, cuando se reencontró con su hermana y empezó a escuchar desgracias, repitió varias veces: «Por Dios». Muy majas estas señoras, muy cotidianas.
Prometían investigación en el programa pero no hubo demasiado de eso. Llamadas telefónicas, visitas a hospitales, edificios oficiales y autoridades. La investigación la harían antes, supongo, pero desde mi punto de vista no supieron transmitirla ni recrearla. Creo que me pareció floja porque de antemano ya sabía que todo iba a terminar bien. Habría estado genial que como primera historia hubiesen puesto una búsqueda infructuosa. Eso podría haber sido perjudicial para la imagen del programa pero habría roto expectativas y habría dado interés a lo siguiente. En lugar de eso, muchas esperas que, desde mi punto de vista, quedaron artificiosas. En conjunto me pareció más un Callejeros que otra cosa, y Callejeros tampoco me gusta demasiado, así que la semana que viene no vuelvo.
El programa estaba pensado para el late night pero Cuatro no ha tenido claro qué hacer con él. Primero iba en el horario de Callejeros y finalmente decidieron emitirlo en la franja de repeticiones de los viernes. El resultado obtenido es de un 9,2% de share. El 21 días de lujo que repusieron la semana pasada a esa misma hora hizo un 13,3% de share. La semana anterior, un Callejeros en Sierra Nevada, un 7,9%. Y la semana anterior, antes de Navidad, 21 días a ciegas hizo un 8,6%. Así las cosas, el programa no ha sido el estreno del siglo pero tampoco ha pinchado en hueso. Veremos si siguen emitiéndolo a esa hora o lo cambian de franja. Para el late night creo que es un espacio algo flojo aunque les convendría emitir novedades en esa franja para frenar la fuga de espectadores por las repeticiones. Ellos sabrán. Como decía antes, yo no creo que repita.
Por cierto, que la peli de La 1, A todo gas: Tokio Race, arrasó sin anuncios y se llevó por delante a DEC y a Sálvame Deluxe. Cuando llegue lo nuevo de José Mota esto va a ser el despiporre.
Entry filed under: Cuatro, Reality, Televisión. Tags: La búsqueda.
9 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Tristana y yo + Trosket | 9 enero 2010 a las 14:12
En casa, con mucho esfuerzo,vimos la primera historia. Nos aburrió.
De la segunda un trocito.,. Nos aburrió.
¿Para qué continuar?
(En la mesilla de noche nos esperaba M. Higgins Clark).
Recordé a Lobatón, claro. Él nos contaba la historia, él transmitía…
Lo de anoche fue un guión regular con malos actores. Para eso prefiero una buena ficción.
¿Mé estás diciendo que la gente prefiere una peli sin cortes a Sálvame y DEC?
Es una buena notícia.
2.
Doctora | 9 enero 2010 a las 15:23
Pero para hacer esto tienes que tener mucho tiempo libre,¿no?.Eso o aprovechar las vacaciones en plan «Este verano no sé si irme a Mallorca con mis amigas o ponerme a buscar a mi madre en serio,a ver si la encuentro de una vez…que lo vas dejando,lo vas dejando y…»
3.
Tristana y yo + Trosket | 9 enero 2010 a las 15:48
Yo no quería entrar, no quería, de verdad, pero cada vez que la pija se sorbía los mocos delicadamente con sus deditos.,.
4.
amidala | 9 enero 2010 a las 15:49
Yo solo pase un momento en un zapping y ya estaban terminando, lo que me pareció es un programa de nostalgia tv, como si repitieran algo antiguo…..en cuanto a la peli de la 1, mira que era mala, y aún así y me alegro mejor que la gente vea pelis malas que DEC y Salvame, desde luego. Si la sexta no emitiera anuncios lo petaria con Chuck Norris. Yo sigo fiel a mi Lilly Rush (Caso abierto), me veo hasta los repetidos…además el nuevo novio que se ha echado me mola un montón.
Solo espero que la 1 saque pasta de donde sea para «en vez en cuando» poner algún éxito internacional. Que si, que el cine español…..pero ver al capitán Jack Sparrow haciendo de las suyas, no tiene precio!
5.
therwis | 9 enero 2010 a las 16:57
yo solo vi un ratito, el final de la primera historia y el pincipio de la segunda, pero vamos, me pareció un poco flojito, no sé….
6.
marisa | 10 enero 2010 a las 00:00
Yo lo vi x dscarte, no m aptcía estar ver una película y antes veo la tele apagada que dec o salvame. Muy lento, aburría un poco y se veía todo preparado de antemano.
7.
Ruth | 10 enero 2010 a las 09:38
TRISTANA Y COMPAÑÍA: Es que era todo muy artificial, ¿no?
DOCTORA: Eso pensé yo. Salieron todos haciendo la maleta, como si se fueran de permiso o algo así.
TRISTANA Y COMPAÑÍA: Tremendo el contraste cuando conoció a su familia. Yo entendí que la madre la había vendido, o eso me pareció, pero no entraron en detalle.
AMIDALA: La peli de La 1 era tremenda, pero aún así…,. Parece que la ausencia de anuncios hace milagros.
THERWIS: Era todo muy banal, como muy artificioso.
MARISA: Todas las estructuras eran iguales. Iban de allá para acá, llamadas de teléfono, esperas…,. ¿Alguien se cree que se van a Venezuela sin que la familia buscada sepa nada?
8.
TELEpatético | 12 enero 2010 a las 23:13
A mí me pareció un coñazo terrible. Pero terrible.
9.
Ruth | 13 enero 2010 a las 09:30
TELEPATÉTICO: A mí también.