El reciclaje oportunista y fracasado de ‘Fago’
7 diciembre 2009 at 09:21 7 comentarios
Televisión Española emitió la TV Movie Fago en marzo de 2008, en pleno apogeo del caso y con problemas de veto judicial. En aquel momento, la serie triunfó en los índices de audiencia y el primero de sus episodios (se emitió en tres partes), ganó a la imbatible C.S.I.,. Este sábado, dictada ya la sentencia del juicio real, no el de la ficción, La 1 tuvo a bien reponer la serie en horario de máxima audiencia y el tiro les ha salido por la culata.
Los tres episodios emitidos del tirón tuvieron el sábado una audiencia paupérrima y se suma al descalabro de las últimas semanas que, con excepción del partido de la selección española de fútbol, no hace más que demostrar que a Televisión Española le está costando posicionarse en sábado por la noche. ¿Os acordáis de aquellos días de Noche de fiesta y similares? Pues me temo lo peor.
En cualquier caso, debería asombrarnos los malos datos de Fago, una serie que en su momento lideró tranquilamente y sin despeinarse. Supongo que en Televisión Española no tuvieran en cuenta el índice de obsolescencia que, aplicado a la televisión, podría resumirse en que cualquier producto basado en hechos reales pierde fuelle cuando el hecho real está resuelto. Es una ley no escrita en los medios periodísticos: que la realidad no te estropee una buena noticia.
Pues bien: eso es lo que ha pasado. La realidad le ha estropeado a Televisión Española su TV Movie. Es por este motivo que este tipo de producciones son más baratas que una serie convencional, porque caducan irremisiblemente. Después de semanas viendo en los informativos al verdadero asesino, ya con sentencia judicial mediante, ¿qué interés podría tener para la gente ver la hipótesis de la ficción? Los datos cantan.
Los espectadores somos así. Mientras no hay nada claro nos gusta que nos calienten la oreja con cantos de sirena, con teorías. Es el mecanismo que funciona en los hospitales. Una vez que hay diagnóstico desaparece el tema de conversación. Pongo otro ejemplo: mientras no aparezca la niña inglesa que desapareció en Portugal, las series relacionadas batirán récords de audiencia. En cuanto aparezca el negocio televisivo se irá al garete.
Por suerte el interés morboso de la gente es limitado porque de lo contrario en la programación no habría más que desgracias recicladas, más que ahora. Esperemos que hayan aprendido la lección y que no vuelvan a tropezar con la misma piedra. Cada historia resuelta es una historia menos que funcionar. Suerte tienen de que la justicia vaya a veces tan lenta.
Entry filed under: La 1, Televisión, TV Movie. Tags: Fago.
7 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
TELEpatético | 7 diciembre 2009 a las 16:52
Lo primero, ni me enteré de que lo emitían porque en mi revista de tele no aparecía. Estas improvisaciones salen caras porque mucha gente no se entera salvo que esté todo el día pegado a la tele. Y lo segundo, si tanta gente lo vio (yo también la vi en su primera emisión, conste) parece difícil que una serie de este tipo se vuelva a ver. Y los que se quedaron sin verla ni se habrán enterado en mitad del puente. Es el precio de improvisar, que sigan así y el liderazgo les dura dos días.
2.
David I | 7 diciembre 2009 a las 19:00
Creo que la iban a emitir durante la celebración del juicio, y que a última hora lo dejaron estar, con el consiguiente bajón de audeiencia.
Ay, si la hubiera pillado Jorge Javier…
3.
Doctora | 7 diciembre 2009 a las 21:39
Los sábados por la noche,si no puedes emitir fútbol lo mejor es que pongas una peli y ya está.¿No iban a invertir en cine de estreno?.
Si ya viste la serie ésta en su momento verla otra vez cansa y si encima emiten los 3 capítulos del tirón pues apaga y vámonos.
4.
quads menorca | 8 diciembre 2009 a las 00:10
La verdad es que la serie dejaba mucho que desear, no nos la creemos.
5.
Ruth | 8 diciembre 2009 a las 09:54
TELEPATÉTICO: Yo supongo que han preferido quemar la serie antes que quemar un peliculón americano, por si las moscas.
DAVID: Jajjajjajjaaaa. Jorge Javier la presenta a Eurovisión 🙂 .
DOCTORA: No ha sido una buena idea, eso está claro.
QUADS MENORCA: A mí como serie me pareció que no estaba mal, aunque tanto «basado en hechos reales» me cansa.
6.
AgenTV | 8 diciembre 2009 a las 18:47
Lo que no comprendo es cómo no son capaces de pensar que si la (mucha) gente ya ha visto la película, esa (mucha) gente no estará dispuesta a volver a verla. Es decir, que si algo dio mucha audiencia en su primer pase, pocos se quedaron sin verla, y ya no tendrá tanto interés.
Que ‘Fago’ no es ‘Pretty Woman’ ni ‘Lo que el viento se llevó’, señores.
7.
Ruth | 9 diciembre 2009 a las 09:54
AGENTV: Jajjjajjjjjajjaaa. Es que lo de Pretty woman tiene delito, ¿eh?