Hollywood no existe

22 julio 2009 at 17:28 7 comentarios

Atención, guardad este nombre en vuestra memoria porque Hollywood no existe va camino de convertirse en una serie de televisión. La descubrí gracias a Grom, de ahí fui a parar al blog del Señor Insustancial, que por lo que dice parece que tiene parte en el asunto, y entusiasmada por lo que iba viendo y leyendo me decidí a escribir a Lapierna Audiovisual, la productora del invento, y me contestaron, satisfaciendo mi ya famosa curiosidad insana.

Tienen el piloto terminado y ya lo han movido por los despachos (esos sitios oscuros que dan tanto miedo). Pueden estar contentos porque dos cadenas han demostrado cierto interés y tienen esperanzas de que la cosa prospere pero, como me dice César, uno de los productores ejecutivos, es complicado porque son una productora pequeña y estamos en crisis.

Añado de mi puño y letra que la novedad, lo diferente, suele estar mal visto en las cadenas, amantes de copiarse las unas a las otras y de repetir formatos disfrazados. Como diría aquel, hemos podido ver ciertos «brotes verdes» con Qué vida más triste y Plutón BRB Nero pero la batalla no ha hecho más que empezar.

En fin, que con un poco de suerte podremos ver a Gorka Otxoa y a Jordi Vilches (además de a Virginia Riezu, Edu Morlan, Miguel Lago, Teresa Quintero, Christopher Munhler y Miguel Luppi), en una serie que me apetece mucho ver. ¡Cruzaré los dedos!

Entry filed under: Ficción nacional, Humor, Serie, Televisión. Tags: .

Mujeres y hombres y viceversa contra La ruleta de la suerte Confesión: Me gusta La que se avecina

7 comentarios Add your own

  • 1. JUAN  |  22 julio 2009 a las 18:13

    Jo que buena pinta tiene el teaser de «Hollywood no existe» me encantan los actores que salen. Es algo fresco y que tiene mucho gancho, no hace mucho que vi la peli «Rebobine por favor» y me partí de risa con las «Suecadas» sobretodo con la de «Cazafantasmas», así que por mi que lo pongan cuanto antes!!

    Responder
  • 2. Doctora  |  22 julio 2009 a las 20:24

    Jajajajajaja «El Macaulay Culkin español»,muy bueno.Si «La tira» y «Estados alterados» salió adelante esto puede tener futuro.

    Responder
  • 3. Ruth  |  22 julio 2009 a las 20:50

    JUAN: ¡¡Ya están tardando!!

    DOCTORA: Jajjajjjajja. ¡Vaya dos ejemplos has puesto! 😉

    Responder
  • 4. Señor Insustancial  |  23 julio 2009 a las 13:50

    Hola Ruth,

    Muchas gracias por hacerte eco de nuestra producción en tu página.

    Te estaremos eternamente agradecidos…

    Un saludo.

    Responder
  • 5. Ruth  |  23 julio 2009 a las 20:41

    SEÑOR INSUSTANCIAL: Gracias a vosotros por esta serie, ché. A ver si hay suerte 🙂 .

    Responder
  • 6. Señor Insustancial  |  25 julio 2009 a las 06:24

    Hola Ruth,

    Cuando pueda te pasamos el episodio piloto completo para que lo veas.

    Un saludo.

    Responder
  • 7. Ruth  |  25 julio 2009 a las 09:51

    SEÑOR INSUSTANCIAL: ¿En serio? ¡Qué lujo! Ardo en deseos, muchas gracias 🙂 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.734 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: