Cirugía de impresión en Cuatro

16 junio 2009 at 09:32 9 comentarios

Ayer me sorprendió la noticia de que Cuatro está preparando para la próxima temporada un reality médico de cirugía avanzada. Anuncian ya un transplante de cara y una reconstrucción de pene, dos intervenciones que, además de suponer una práctica médica excepcional, incluyen una carga emocional tremenda por lo que significan y por las historias que tienen asociadas. Dicen en la nota de prensa que ofrecerán operaciones «innovadoras, pioneras y siempre arriesgadas» y estos calificativos me hicieron pensar en un circo.

Hoy he estado buscando información de los cirujanos que van a participar en el programa y he encontrado estos testimonios. En el siguiente vídeo podéis ver una entrevista que le hizo Mara Torres al doctor Pedro Cavadas en La2 Noticias ya hace más de un año. Si sois escrupulosos no le deis al play porque hay imágenes de transplantes y miembros seccionados, aunque están tratadas con total naturalidad.

Del doctor Iván Mañero sólo he encontrado algunos vídeos como éste que presentan la Fundación que impulsa y que están en catalán, por eso no los cuelgo. En resumen: describen el trabajo de la Fundación en Guinea Bissau donde hacen labores de cirugía reconstructiva.

Ciertamente, ambos médicos están sobradamente acreditados para protagonizar un reality de estas características y habrá que ver cómo resulta el producto final, aunque escama que se hable de cirugía «extrema» y de casos perdidos, de milagros de la ciencia, de casos polémicos, de cirujanos estrella y demás parafernalia propagandística. Lo ideal, desde mi punto de vista, sería que el programa sirviese para denunciar casos terribles que suelen pasar inadvertidos para la sociedad en general y que se tratasen con un tono de documental, pero si hiciesen eso seguramente no tendrían demasiada audiencia. No me gustaría que los médicos tuviesen más protagonismo que los enfermos porque, en el fondo, no les hace falta.

Es muy pronto para saber qué tienen pensado hacer, si habrá morbo en cantidades industriales o si servirá para hacer denuncia social, pero siendo sincera tengo que decir que me temo lo peor. Eso sí, estoy dispuesta a rectificar una vez vea el producto final pero en principio el tratamiento de estos temas que está haciendo Cuatro desde su división de Entretenimiento no deja lugar a la esperanza. Si lo hiciesen desde los Informativos habría lugar para la duda razonable, pero cuando dicen que «este formato intentará desvelar aspectos para muchos desconocidos, como la estrecha relación que se establece entre el cirujano y el paciente y su entorno, antes, durante y después de las delicadas operaciones», se me ponen los pelos como escarpias.

este formato intentará desvelar aspectos para muchos desconocidos, como la estrecha relación que se establece entre el cirujano y el paciente y su entorno, antes, durante y después de las delicadas operaciones

Entry filed under: Cuatro, Reality, Televisión. Tags: , .

Salvados: curso de ética periodística La Sexta se apunta a las telenovelas

9 comentarios Add your own

  • 1. David I  |  16 junio 2009 a las 10:50

    Pues sí. Este programa servirá para rellenar media hora diaria de «Las Mañanas de cuatro». Ypudiendo ser un buen «Documentos TV», va a ser un «España Directo» en toda regla.

    Aunque igual es la oportunidad que esperan farmaceúticas y ortopedias para hacer publicidad encubierta en la tele.

    Responder
  • 2. Doctora  |  16 junio 2009 a las 16:46

    No podré verlo,soy muy sensible para estos temas:cada vez que veo un reality me desmayo.

    Responder
  • 3. cotillera profesional  |  16 junio 2009 a las 18:12

    ¿No sera un rumor? No creo que hagan este tipo de programa como un realiy, mas bien creo que lo haran como un documental o programa especial como los que hace la CNN+

    Responder
  • 4. fon_lost  |  16 junio 2009 a las 19:43

    será un GH en el que metan a médicos y pacientes, para que vivan en paz y armonía antes de la intervención. es programa de viernes a las 21.30H…..aajajajaja

    Responder
  • 5. tortadeaceite  |  16 junio 2009 a las 21:25

    Temo carnaza, mondongos y gandingas para atraer audiencia. Sería más educativo ver una reunión del equipo de producción y realización del programa con cámara oculta, viendo cómo confeccionan un reality de estos y los comentarios que hacen «saca eso, saca eso, no, no el de la raja gorda en la barriga no, el otro video, el del chorreón de sangre cuando le amputan el pitraco ese», «la gente va a flipar, esta operación de la lengua da un asco que te cagas», «saca al lila del transplante cuando llora porque le dicen que no es compatible el órgano, que eso gusta mucho». Ajco de tele-irrealidad. Ajco de negocio podrío.

    Responder
  • 6. Ruth  |  16 junio 2009 a las 21:35

    DAVID: Jajjajjjaaa. Lo de la publicidad encubierta es muy chungo, mucho.

    DOCTORA: Te compadezco entonces porque no podrás ver la tele más de diez minutos seguidos 😉 .

    COTILLERA: De rumor, nada. La fuente es la propia cadena. En la entrada tienes el enlace a la nota de prensa.

    FON_LOST: Jajjajjaa. Yo también creo que va para los viernes por la noche. Encaja a la perfección 🙂 .

    TORTADEACEITE: Eso sí que sería interesante, ver cómo es la tele por dentro y cómo se las apañan para hacer un programa que, no me cabe la menor duda, barrerá en audiencia.

    Responder
  • 7. TELEpatético  |  17 junio 2009 a las 01:35

    Que lleven al doctor Beltrán que ya tiene práctica en esto de los programas con higadillos.

    Responder
  • 8. TELEpatético  |  17 junio 2009 a las 01:37

    Uy, se me ha ocurrido una maldad: Que contraten a Torreiglesias para dar caña a los cirujanos 🙂

    Responder
  • 9. Ruth  |  17 junio 2009 a las 20:34

    TELEPATÉTICO: Cualquiera de tus dos propuestas es espeluznante 😆 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: