Robin Hood (La Sexta)
5 enero 2008 at 10:29 34 comentarios
Para empezar, reconocer el obstáculo que debe suponer para una serie (o cualquier otro producto), el que ya se hayan hecho historias de éxito con un mismo tema. La historia de Robin Hood es más o menos conocida por todos y eso marca unas premisas necesarias que hay que respetar y que pueden encorsetar el desarrollo de la narración.
Dicho esto, la serie que estrenó anoche La Sexta traiciona, desde mi punto de vista, todas las premisas de partida que se le suponen a una historia sobre la leyenda de Robin Hood. Sobre todo, lo que más llamó mi atención fue la edad de los protagonistas, todos demasiado jóvenes (aunque esto vendría justificado por el target de la serie); y el diseño de los personajes y de los escenarios (demasiado limpio y pulcro para tratarse de la edad media).
La realización es bastante macarra, con un tratamiento de la imagen que roza la polarización y con flashback acompañados de halos fantasmales. Los efectos especiales son bastante cutres y la infografía se huele a kilómetros (no hay quien se crea que las flechas son de verdad).
Lo de las flechas tiene su aquel y no es cualquier cosa (para mí). En la peli de 1991 protagonizada por Kevin Costner (¿1991? ¡Ufff!), la flecha obviamente no era de verdad, pero el plano subjetivo era totalmente novedoso y justificaba el uso de efectos especiales. Nada que ver con lo que vimos ayer en la serie.
En cuanto al guión, se dan demasiadas explicaciones al espectador, abundan las reiteraciones y los planos explicativos innecesarios sin los que cualquier espectador medio podría seguir la trama fácilmente. Los decorados son obvios y saltan a la vista y el recurso del plano contra plano, en lugar de disimularlos, los hace más evidentes.
Repasando YouTube me he encontrado con un buen montón de vídeos que se recrean en la historia de amor entre Robin y Marian (la serie es de 2006 y la BBC ha emitido dos temporadas), lo que ha confirmado mi impresión de que no soy público objetivo de esta producción. Así, si buscáis una historia de amor sin exigencias históricas y formales la serie puede estar bien; pero si os gustan las recreaciones históricas, esta serie puede llevaros al cabreo.
Entry filed under: Años 90, Drama, laSexta, Personajes, Serie, Televisión. Tags: BBC, Kevin Costner, Parecido razonable, Robin Hood, Vídeos.
34 comentarios Add your own
Responder a andrea Cancelar la respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Miss Sinner | 5 enero 2008 a las 11:34
En realidad, si nos ponemos históricamente rigurosos, los actores de la película de Costner son demasiado mayores para la época. Ten en cuenta que la esperanza de vida por aquel entonces rondaba los cuarenta y pocos años (con suerte).
Sobre decorados y aspecto en general no puedo opinar porque no he visto la serie, pero lo que sí es cierto es que estamos acostumbrados a ver las películas sobre la Edad Media con una gruesa capa de mugre sobre todo lo que aparece, y eso tampoco es así. Es cierto que no existía una costumbre de higiene como la que tenemos desde hace dos siglos, pero tampoco es que vivieran cubiertos de mierda.
Sobre lo demás, nada que decir excepto que la cara del protagonista no me gusta nada.
2.
David I | 5 enero 2008 a las 17:28
Yo vi un trozo y tengo que decir que es un poco mala, más allá de la rigurosidad histórica.
Lo que más canta es ver a un noble comportándose de forma tan noble; eso ni el Robin de Locksley ni nadie.
Y ya sé que esto no tiene nada que ver, pero el otro día vi Apocalypto y me gustó un montón. Ruego confirmación a Josmachine y a Ruthmachine, por favor.
3.
Josmachine | 5 enero 2008 a las 18:38
Entre la promoción que le han dado estos días (semanas), la cara del prota, el tufillo a «El cuentacuentos» y las apreciaciones sobre la serie, me da una pereza que me muero.
Y contestando a David, Apocalypto me parece una película más que aconsejable. Es entrenetida, está bien rodada y no se corta con la violencia. Es una lástima que Gibson se empeñe en hacer trueque con la polémica porque es un buen director.
4.
Ruth | 5 enero 2008 a las 19:16
MISS SINNER: De acuerdo con la edad de los actores, ni tanto ni tan calvo. Respecto a la estética medieval, no digo yo que los pongan a todos con la cara tiznada, pero es que salió hasta un manco con una venda impoluta. Vamos, hombre. Ni un miserable leproso que llevarse a la cara pusieron.
DAVID: No es que el personaje sea noble, es que es más que bueno, es rebueno. Una especie de Dios en un mundo de diablos. Y no he visto Apocalypto, pero Jos ya ha dado su veredicto.
JOS: Jajjajaa. No me acordaba de El cuentacuentos y tienes, razón, comparten ambiente. Y Gibson hará trueque con la polémica, pero en mi caso ha conseguido un rechazo total. Sabes que de vez en cuando soy visceral, pero poquito 😆 .
5.
Altea | 5 enero 2008 a las 21:34
Vi esta serie el año pasado y este año he visto la segunda temporada. La verdad es que las tramas son de risa, y ese rollito «paz en las cruzadas» no se lo cree nadie. Pero es tremendamente entretenida y la verdad es que me enganché del todo. Sin embargo, despues de ver el último episodio de la segunda temporada, que es lamentable, creo que voy a dedicar a perder mi tiempo en otros menesteres.
6.
Altea | 5 enero 2008 a las 21:34
Ah! Tufillo y «El cuentacuentos» no merecen estar en la misma frase. ¡¡es genial!!
7.
theKIKO | 5 enero 2008 a las 21:53
Por lo poco que pude ver, estamos ante el Robin Hood Metrosexual, ¿no? Que envidia de barbas para la epoca…
8.
Semana de series « La tele que me parió | 6 enero 2008 a las 09:38
[…] ya estrenó el viernes la segunda temporada de M.I.R. y La Sexta estrenó su Robin Hood, pero no se vayan todavía, aún hay más. Entre la ficción nacional y la internacional se […]
9.
Ruth | 6 enero 2008 a las 09:40
ALTEA: Muy valiosa tu opinión, como espectadora que ya ha visto la serie. Que sea entretenida ya es un considerable punto a su favor.
THE KIKO: Jajjjajaaa. Algo metrosexual sí que es.
10.
Tristana y yo | 6 enero 2008 a las 12:38
A nosotras nos recordó los libros de aventuras -blancas- que mamá tenia guardados.
Buenos y malos limpitos, de colegio de pago de los de antes.
No sabemos muy bien que es eso del target, pero comparando con los libros.,.
En fin.
11.
Ruth | 6 enero 2008 a las 19:11
TRISTANA Y TÚ: Algo así es, cierto. El target es el público objetivo para el que se crea una serie o programa de tele.
12.
bowman | 7 enero 2008 a las 11:52
Ya que sale el tema Robin Hood, que sepais, por si no lo sabeis, que Ridley Scott está preparando una película más sobre el mítico personaje de Sherwood con Russell Crowe en el papel del sheriff de Nottingham.
Sí… es que la novedad de esta version de la historia será que estara contada desde el punto de vista de dicho Sheriff…
A ver que tal sale el experimento…
PD: vi el piloto de la serie… me parecio un poquillo cutre…
13.
Ruth | 7 enero 2008 a las 17:20
BOWMAN: ¡¡Qué miedo me da el señor Scott después de El reino de los cielos!! Aunque Russell Crowe es un valor casi seguro. Veremos qué pasa.
14.
Milgrom | 7 enero 2008 a las 17:27
El problema de esta serie, al menos en España, es que laSexta ha equivocado su target. Esta serie está destinada a un público juvenil de entre 8 a 12 años, ya que las tramas y los personajes están pensado desde ese punto de vista. Se prima la acción, la aventura, los personajes buenos-buenísimos y los malos- malísmos. Al emitirla en horario de prime-time nocturno confunden a quien se espera una serie rigurosa y que pueda tener más puntos en común con Roma, por poner un ejemplo de serie «histórica» que con el Robin Hood que todos conocemos. Sí esta serie se emitiera un sábado por la tarde o por la mañana encontraría su público adecuado.
Si vemos Robin Hood como producto para preadolescentes pues la verdad es que cumple bastante bien sus objetivos, pero coloacarla a competir con los colosos de la ficción pues…
Un saludo
15.
Ruth | 7 enero 2008 a las 21:03
MILGROM: Buena observación. Confirmas la impresión inicial de que no soy target del producto, los doce años los dejé atrás hace veinte 😆 .
16.
paula | 12 enero 2008 a las 19:42
a mi, personalmente me ha parecido una mierda, pa que mentirnos, una batalla final no puede estar compuesta por cuatro buenos y cuatro malos, y un payaso mirando desde la puerta. Además el pavo protagonista se tiró media hora intendando bajar con su arco por una cuerda. Me parecio muy raro, to el rollo de la peli y eso, y luego me entere de que no era una peli. Voy a verla un par de dias mas para cerciorarme de que lo que he visto no tiene comparación…con nada.
17.
Manu | 14 enero 2008 a las 12:10
a mi me parece entretenía, históricamente es una mierde pero entretenía. Por cierto, a aquellos que os guste esto de la edad media y las cruzadas os recomiendo un juego on-line totalmente gratis. Aquí teneis el acceso:
http://www.holy-war.net/ES/World1/bin/?advertiser=65194
18.
M. Van Helsing | 28 febrero 2008 a las 21:56
Reconozco k la serie no es muy realista, ya k historicamente Robin Hood se kedaba con el dinero, pero, pese a eso, coinsido con Manu, es entretenida y tiene buenos puntos. Paula, no estoy muy deacuerdo con tigo, pero tengo k reconocer k tienes razon en cuanto k tarda mucho en tirarse x la cuerda. En cuanto al vestuario, es demasiado moderno, pero keda mas o menos bien.
La serie parece una novela, es muy triste la historia de Robin y Marian, pero hacen muy buena pareja, ya k a los 2 les gusta picarse mucho mutuamente. Me parece interesante la observarcion de Milgrom y estoy deacuerdo.
Puede parecer k con lo k he dicho no me guste la serie, pero en realidad estoy enganchada.
Bowman, gracias xk no sabia lo de la peli, y la espero impaciente.
He leido todos los mensajes y es un rollo k no hableis de Robin Hood cuando es la pagina de esta serie no de M.I.R, x xner un ejemplo, para eso ya estan sus paginas, pero eso es un comentario xk podeis hacer lo k os de la gana.
19.
Raquel | 2 marzo 2008 a las 20:15
Es una serie y las series estan para entretener al público.
La verdad esque si nos vamos fijando detalle por detalle esperando a que todo sea perfecto ni se disfruta ni se deja disfrutar.
A mi la serie me encanta y los protagonistas aún más, la serie es para entretener no para ver cómo era la vida en esa época, para eso estan los libros que lo explican detalle por detalle.
20.
M. Van Helsing | 3 marzo 2008 a las 19:24
Raquel tiene razon, ya se k fui algo tikismikis la otra vez, pero reconozco k lo mejor de los viernes es ROBIN HOOD, y espero las 20:55 impaciente, para reirme y disfrutar. Además k los personajes estan telade trabajaos y bien echos, xD.
21.
caatrina | 2 abril 2008 a las 12:02
eu sou portuguesa e não perco la sexta ea serie por nada, acho que é boa…
22.
andrea | 18 abril 2008 a las 20:13
A mi me encanta la serie de robi hood me parece muy entretenida y ademas le da otro aire mas divertido, puede que no sea perfecta y que tenga muchos fallos pero lo que yo busco en una serie es que me entretenga y esta serie lo ha conseguido. no he visto muchos fans pero si sabeis si marian va a volver en la 3 temporada me gustaria que lo dijeseis
23.
M.Y.G | 23 abril 2008 a las 22:17
Pues no se k contaros, en mi casa saben que los viernes desde las 8:45 no estoy para nadie, solo para my tele. Me encanta y tengo todo ls capitulos, soy una superfriky de Robin.
La verdd es que no hay muchos fans de momento, yo no conozco a «nadie», asi k en eso tiene razon Abdrea; pero bueno no pasa nada, menos mal k existen estas paginas, XD.
24.
mariam | 30 abril 2008 a las 20:26
A mi tambien me gusta la serie vamos k me encanta aunk se k hay gente k solo le ve fallos :vestuario , fantasia… Me gustan muxo los personajes sobre todo el de robin y mariam.Adema son guapisimos aunk como dicho antes hay gente k soplo le ve fallos como k lucy g. no esta bien.y por cierto respondiendo a a pregunta de andrea a mi m han dicho k si k mariam va a salir en la tercera temporada.
25.
Ditek | 2 mayo 2008 a las 23:54
La verdad es k no me esperaba k la sexta kitara asi como asi la serie cuando la seguian bastantes personas, no me sento nada bien, x lo menos podian aber abisado
26.
KELPIE | 3 junio 2008 a las 00:04
A MI ME GUSTABA MUCHO. AUNQUE FUESE UN POCO MALA Y REPETITIVA, PERO AUN ASI NO HAY DERECHO A QUE QUITEN UNA SERIE ASI COMO ASI.Y SI NO QUE SE ESTEN QUIETOS DE PRIMERAS. NO QUE AHORA ME E KEDAO A LA MITAD JODER.
27.
ana | 5 junio 2008 a las 17:53
hola a tod@s a mi la verdad me encanta la serie es la mejor de la tv.
28.
jack | 5 junio 2008 a las 17:58
a mi sincermente me encanta la serie esta k se sale. es verdad el vestuario es muy moderno pero eso da igual ya k la serie tiene mas cosas buenas k malas.yo la recomiendo a todo el mundo .LA GRAN PENA PARA LOS FANS DE ESTA SERIE ES K LOS IDIOTAS DE LA SEXTA HAYAN KITADO A ROBIN HOOD. ES UNA INJUSTICIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Y DIGO K TAMBIEN YO E VISTO K MARAM ES DECIR LUCY VA A SALIR EN LA TERCERA TEMPORADA
29.
adorador de lucy | 15 julio 2008 a las 14:18
creo que la serie es muy buena incluso con sus fallos pero lo que me parece de hijos de p…. es que los guionistas agan un final tan tragico para mariam prefirieron matar a mariam k dejar k robin y ella se casen y sean felices creo k mariam no deveria de morir pork cuando consiguen ser «libres» ella tiene k morir
mensaje para los guionistas-sois unos cabrones y haveis conseguido joder una de las obras clasicas mas bonitas con la muerte de mariam.
lucy tu eres la mejor
30.
adorador de lucy | 15 julio 2008 a las 15:24
aunke tenga muchos fallos porfabor keremos k vuelva robin hood a nuestras vidas.Adoro a mariam esta mariam tiene mas caracter y unos ojos y una sonrisa k vamos es increible yo con solo verla me kedo enganchao
31.
adorador de lucy | 16 julio 2008 a las 15:24
vale enta serie tenga muchos fallos pero hay dos fallos que no se pueden perdonar uno es k en la espoca de robin dudo k existieran los peluches asike ya les vale pero el mas grabe es el de k mariam muera
no es justo
32.
adorar lucy | 1 septiembre 2008 a las 17:23
deberian hacer un videojuego de robin hood para la psp
33. El Robin Hood de la BBC (el amor de Robin no será Marian) — Be careful what you wish for | 18 mayo 2009 a las 16:47
[…] es una serie para elevar el séptimo arte audiovisual, más bien es maluchi, pero se salva por el buen tratamiento de la historia entre Robin y Marian, salva su historia de […]
34.
Lo que no me gusta de Crusoe « La tele que me parió | 10 agosto 2009 a las 10:50
[…] Yo ya le había dedicado tiempo en Fox y con esta serie me pasa lo mismo que con Águila Roja o con Robin Hood, la serie que estuvo emitiendo La Sexta: es que todo me parece más falso que un duro de tres […]