Cuarta temporada de House en Fox

20 noviembre 2007 at 08:00 12 comentarios

Pido un fuerte aplauso para los señores de la Fox porque así sí se hacen las cosas y no como los de Cuatro. Menudo rebote me pillé cuando Cuatro programó sólo el primer episodio de la cuarta temporada de House en virtud de una agresiva campaña publicitaria y con el único objetivo de la venta de publicidad. No me pareció nada serio e hice un boicot cutre no viendo el episodio.

Mi sacrificio se ve ahora largamente recompensado porque lo señores de la Fox han decidido lanzar un órdago y, apostando el todo por el todo, programan a partir de hoy la cuarta temporada de House en versión original subtitulada. Una apuesta fuera de lo común en nuestra televisión que, por un lado, mantiene el lema de «primero en Fox» y, por otro, ofrece la versión original a un público amplio sediento de este tipo de iniciativas. Además, en Fox ponen mucha menos publicidad que en Cuatro. La pega podríamos ponérsela al horario, las doce de la noche, pero quizá hubiese sido mucho pedir programar en prime time una serie en versión original.

Yo seguiré con mis planes de ir al cine los martes pero voy a dejar grabando el DVD para, como colofón, ver el capítulo cuando vuelva a casa. ¡Estoy entusiasmada!

Entry filed under: Cadenas de pago, Cuatro, Serie, Televisión. Tags: , , .

Sé lo que…mentisteis Día Internacional de la Televisión

12 comentarios Add your own

  • 1. ERU  |  20 noviembre 2007 a las 09:38

    La van a emitir en V.O.S. ???? joder qué huevos tienen los amigos de la Fox!!

    Yo, como ya sabes Ruth, fallé a tu cutre-boicot… pero conseguiré como sea esos capítulos en V.O.S.!!!

    Por cierto… la Fox se ha dado cuenta de que por la huelga la 4ª temporada de House se puede quedar en 9 o 10 capítulos???

    Responder
  • 2. quintamaravilla  |  20 noviembre 2007 a las 09:38

    Buenas. Sin duda es una gran iniciativa, como van a hacer en C+ con ‘Pushing Daisies’, aunque éstos creo que la programan para el ¿domingo? a las ¿21:30? Cosas como ésta son las que además de fomentar las series mejoran nuestro nivel de inglés…

    Responder
  • 3. Miss Sinner  |  20 noviembre 2007 a las 13:03

    No tengo Fox 😦

    Responder
  • 4. Series en V.O. at ¿y tú qué miras?  |  20 noviembre 2007 a las 13:14

    […] el mismo formato en que Canal+ Comedia estrenará Pushing Daisies, y ahora es Fox quien pega el bombazo y anuncia el estreno de House, y no será un cutre-estreno cómo el de Cuatro (para poner los […]

    Responder
  • 5. Angela  |  20 noviembre 2007 a las 13:56

    Ojalá cunda el ejemplo de la VO. No creo que en ninguna generalista, pero que haya un hueco para los que tenemos morrito fino para según qué series…

    Responder
  • 6. Paco  |  20 noviembre 2007 a las 17:55

    Pues esta muy bien , deberian hacerlo con todas las series extranjeras para asi no esperar a que las doblen que seguro habra gente que las vea en los dos formatos.
    Hace poco vi que en Fox portugal y en la mayoria de los canales fuera de España ponen las series, y peliculas, en V.O.S. De hecho vi la 3ª temp de perdidos.
    Seguro que habria mucha gente de los que ven las series en internet subtituladas que las verian, y para el resto siempre podrian esperar para ver la version doblada.

    Responder
  • 7. David I  |  20 noviembre 2007 a las 18:01

    Yo tampoco tengo Fox 😦

    …pero tengo Mula 🙂 🙂 🙂

    Justo el otro día estaba hablando con un amigo y medio llegamos a la conclusión de que las películas extranjeras parecen mejores gracias a los doblajes tan buenos que hacen aquí (en Barcelona), y que las películas españolas mejorarían si se doblaran por ls mismos profesionales , y no por los mismos actores. El que quiera un ejemplo que vea «Los Reyes del Mambo», con Antouniou Banderuas. En cualquier caso, a mí no me importa que una peli o serie sea doblada si es buena (y House lo es), pero a mi madre sí (que es ilisitana y dice que no entiende a los de la TV3).

    Responder
  • 8. Ruth  |  20 noviembre 2007 a las 19:50

    ERU: ¡¡No sólo los de la Fox se quedan sin House!! ¡¡Nosotros también!!

    QUINTAMARAVILLA: Yo estoy encantada con la iniciativa, ya te digo.

    MISS SINNER: ¡Vaya! Pues eso sí que es un fastidio. Descargando que es gerundio.

    ÁNGELA: Parece que es una tendencia al alza. Ya veremos.

    PACO: Si es que el doblaje retrasa mucho los lanzamientos. La tercera temporada de Perdidos ya está a la venta, y yo mordiéndome los nudillos de lunes a lunes en la Fox.

    DAVID: Yo creo que el error es doblarse a sí mismos. Que algunos parece que se tienen en muy alta estima.

    Responder
  • 9. Jesús David  |  20 noviembre 2007 a las 20:08

    Una muy buena iniciativa, si señor. Lo de cuatro me pareció una mamarrachada pero acabé viendolo… la tentación, ya sabes.

    Para tus martes de cine te recomiendo dos españolas: La habitación de Fermat y REC.

    Un saludo!

    Responder
  • 10. quintamaravilla  |  21 noviembre 2007 a las 08:53

    Vi un poco del capítulo y estaba bien. Quizás el formato de los subtítulos no era el mejor del mundo, pero cuando sea yo quien lo traduzca no habrá queja alguna 😛

    Ruth, encantado, no me la cortes XD

    Responder
  • 11. Ruth  |  21 noviembre 2007 a las 09:58

    JESÚS DAVID: Pues ayer vi Leones por corderos. Sin comentarios.

    QUINTAMARAVILLA: Habrá que dejarles que vayan mejorando, que todo no puede salir bien a la primera.

    Responder
  • 12. delascantinasrey  |  11 diciembre 2007 a las 23:55

    sin lugar a duda todos estamos deakuerdo kon la kalidad d la mencinada serie,pro una kosa, V.O.S ? sinceramente he visto las otras 3 temporadas y a pesar ke en V.O.S se dan a konocer algun ke otro matiz interpretativo ke se pierde en el doblaje… es mucha mayor la perdida de la gestikulacion, artimañas y tropelias empleada por estos personajes al tener ke estar pendiente de los subtitulos. evidentemente a la mayoria nos sige rentando la serie,pro asta a colegillas d barrio ke veian esta serie y donde aprendieron lo ke era:el lupus,la aneurisma,el linfoma y demas enfermedades ,an perdido el interes por ke no es lo mismo. si de alguna manera rectifikar es de sabios…ke lo practiken y si tienen algun problema kon el doblaje,ke lo solucionen.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: