Private practice
3 julio 2007 at 11:14 8 comentarios
El spin off de Anatomía de Grey se llama Private practice y hemos podido ver la presentación de personajes intercalada en los preparativos de la boda de Cristina, interrumpiendo el desarrollo normal de la serie original. Sin lugar a dudas, una gran estrategia comercial que ha conseguido sacarme de mis casillas.
Me molesta que «me obliguen» a ver algo con tal de metérmelo por los ojos para que me enganche. ¿No sería más honesto emitir los capítulos sin más, sin el amparo de Anatomía de Grey? También sería más arriesgado, y menos molesto para los seguidores de la serie. Que yo lo que quiero es ver qué pasa en el Seattle Grace y me estorba que me interrumpan Addison y sus amigos.
Para ser justos, he de decir que hay cosas que sí me han gustado de lo que hemos podido ver de este spin off. En primer lugar, Paul Adelstein, que después de verlo de capullo en Prison break ha hecho un cambio de registro tremendo y tiene un personaje complejo y atractivo. La trama general de crisis de los treinta me recuerda a los problemas de los de Treinta y tantos, un tema manido y al que no se le puede sacar demasiada punta, pero el guapo en cuestión, Tim Daly, es como el Dylan McKay del siglo XXI.
Como curiosidad, leo en Televiosionarium que la actriz Merrin Dungey, que hace de amiga íntima de Addison, ya ha sido sustituida por Audra McDonald, y Addison deja de apellidarse Shepherd para llamarse Addison Forbes Montgomery. Los milagros de la tele.
Entry filed under: Años 80, Cadenas de pago, Cuatro, Personajes, Serie, Televisión. Tags: Fox, Parecido razonable, Spin off, Vídeos.
8 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
lidiaelora | 3 julio 2007 a las 13:44
Estoy de acuerdo contigo en todo, hala!
Besacos
2.
Angela | 3 julio 2007 a las 21:38
Coincido contigo en que, como estrategia, es torpe y cabreante, y no sé si será porque me lo han metido a capón o qué, pero Private Practice me parece muy malo, y eso que el personaje de Addison me gusta mucho. Además las tramas son flojas, la clínica es cutre, el guaperas está arrugado, y vamos, que como no mejore mucho el contraste con Grey la hace parecer peor de lo que es. Bessooooos.
3.
Ruth | 4 julio 2007 a las 08:30
LIDIAELORA: Si es que…,. Se lo han montado fatal.
ÁNGELA: Jajjjajjjjaa. Sí, un asco. Se han cargado la serie sin que haya empezado.
4.
David I | 4 julio 2007 a las 19:28
A mí Anatomía de Grey es que no me entra, y eso que lo he intentado, así que los «spinoffes» ni te digo…
Y ya que estamos, ayer vi los dos primeros capítulos de «Cinco Hermanos» y para mí la serie es como el apellido de la protagonista, Calista, o sea, «Floja»…
Y encima van y quitan «Weeds» que tenía buena pinta…
Aunque por lo menos continúan con «Queer as folk», que me parece que va a ser lo mejor de las migajas que nos dejan las cadenas en verano…
5.
Ruth | 5 julio 2007 a las 09:15
DAVID: Me alegro de que no te gustase Cinco hermanos, es que es un peñazo de serie y aburre.
6.
Carabiru | 5 julio 2007 a las 11:41
La semana pasada no pude verla, pero la anterior, creo que cuando remezclaron el spin off, sí.
No tiene mala pinta, lo reconozco.
Ah! y Adison deja de llamarse Shepherd en cuanto deciden separarse, creo recordar, lo de Forbes ni idea, Montgomery supongo que será el apellido de soltera no?? Qué atravesados son estos americanos, yo me niego a perder mi apellido, hombre ya.
7.
Ruth | 6 julio 2007 a las 07:58
CARABIRU: Yo me empeño en que, si alguna vez tengo un hijo, mi apellido vaya primero, sólo por fastidiar y enredar la cosa un poco.
8.
The nine « La tele que me parió | 2 agosto 2007 a las 09:47
[…] es quien. Tanto actor ya visto me despistaba un poco, la verdad. Tenemos a Tim Daly, el mazizo de Private Practice; Jessica Collins, que salió en un episodio de Entre fantasmas haciendo de unas hermanas gemelas, […]