INVASIÓN

26 octubre 2006 at 10:54 21 comentarios

invasion.jpg

Como lo prometido es deuda, emitimos hoy la crítica de Invasión, tal y como acordamos con Peibol en su momento.

Hemos podido disfrutar de esta serie en la cadena Fox y en las autonómicas, pero se ha cancelado su producción tras la primera temporada.

En resumen, el argumento es el siguiente: un huracán azota una pequeña comunidad situada en Los Callos de Florida. La recuperación de la normalidad tras el desastre irá desvelando que algo ha cambiado y que hay personas que han dejado de ser un poco ellos mismos para convertirse en otra cosa. Dicho así, parece una típica historia de marcianos, pero el argumento y las tramas desarrollan un conflicto ético y moral que, desde mi punto de vista, es apasionante.

Aprender a vivir con la diferencia, aceptar al otro, las minorías que se convierten en mayorías, traición, desconfianza y confianza, amor…, elementos perfectamente medidos en un guión serio y sólido con personajes que evolucionan, se adaptan y se revelan.

Altamente recomendable.

Entry filed under: Cadenas de pago, Serie. Tags: .

BÁRBARO NIÑOS

21 comentarios Add your own

  • 1. josmachine  |  26 octubre 2006 a las 11:24

    Los primeros episodios me parecían raros pero, a medida que la serie fue avanzando y las tramas empezaron a complicarse, empezó a volverse inquietante y adictiva. Con esta serie me ha pasado lo que no he consiguido que me pase con «Lost», que me enganche de verdad, sobre todo, porque aquí, las cosas pasan de capítulo en capítulo, no hay que esperar cinco para que se desvele un misterio.

    Besos

    Responder
  • 2. jerry moreno  |  26 octubre 2006 a las 13:51

    Yo he oído maravillas de esta serie, sabéis si la va a emitir alguna cadena generalista en España?? La Sexta estaba detrás de ella, pero como siempre está detrás de todo…

    me surge otra pregunta, ¿cuánto dinero tiene emilio aragón y cía?

    bueno, ahí lo dejo!!

    Responder
  • 3. peibol  |  26 octubre 2006 a las 14:22

    ¡¡Por finnn!!

    Gran crítica, si señor. Yo opino lo mismo, tiene algo más que una simple serie de marcianitos. Y lo mejor es que no te das cuenta de por qué esta te ha enganchado y otras de bichos no lo han hecho.

    Una verdadera decepcion que no haya una segunda temporada. Primero por cómo acaba la 1ª y segundo porque nos quedamos con ganas de más.

    Una verdadera sorpresa lo de esta serie.

    Responder
  • 4. rusia  |  26 octubre 2006 a las 14:24

    Telemadrid la ha estado emitiendo (no sé si seguirá). Supongo que otras autonómicas también.

    Fantástica esta serie, de las mejores del año pasado. Una pena su no renovación…

    Responder
  • 5. ruvias intelijentes  |  26 octubre 2006 a las 17:16

    nos paso lo mismito. al principo no la queriamos ber porque creiamos que seria la tipica de marcianos que al final un hamercanito salba el mundo. pero bimos un capitulo… i otro… i si que hengancha, si. muy muy muy recomendavle.

    vesillos oxigenados

    Responder
  • 6. Pablo  |  27 octubre 2006 a las 22:24

    Yo tenía muchas esperanzas puestas en esta serie, pero tan pronto supe que había sido cancelada deje de verla. No me apetecía llegar hasta el último capítulo para que me dejasen con ganas de saber qué ocurriría a continuación sin poder saberlo nunca.

    Responder
  • 7. Ruth  |  28 octubre 2006 a las 10:06

    ¿Por qué creeis que la han cancelado, si es una serie que gusta (por lo menos a nosotros)?

    Responder
  • 8. Negra Murguera  |  29 octubre 2006 a las 14:29

    Pero le improvisaron un final?
    O terminó de golpe quedando cosas en el aire?

    PD: FELIZ CUMPLE!!!!

    Responder
  • 9. Pablo  |  29 octubre 2006 a las 18:57

    Ruth: Yo creo que la cancelaron porque el desarrollo de la historia era lento, al menos eso me pareció a mi durante el tiempo que la seguí, pero sobre todo porque no se veía muy claro hacia dónde querian llevar a esos «marcianos por accidente», si a conquistar el mundo, lo cual sería de esperar como en series anteriores, o a qué, porque algunos no parecian sentirse lo bastante malvados como para eso. Y eso puede que desconcertase al público y perdiese el interés.

    Responder
  • 10. Pablogv  |  29 octubre 2006 a las 20:22

    Es ciertamente una buena serie

    Responder
  • 11. Ruth  |  30 octubre 2006 a las 10:19

    NEGRA: Terminó de golpe. Y gracias.

    PABLO: Yo creo que ahí estriba el interés de la serie. Es decir, que los marcianos sólo son o medio personas o medio marcianos, dependiendo de si vemos el vaso medio lleno o medio vacío.

    PABLOGV: A mí también me ha gustado.

    Responder
  • 12. Mondarina  |  30 octubre 2006 a las 14:05

    Yo me la crucé un día en la fox, pero la vi 5 minutos y la quité… me pareció rara….

    Ahora, viendo tu crítica, creo q me veo en la exquisita obligación de darle una segunda oportunidad…

    y de venir a contartelo 😉

    Un besiño!!

    Responder
  • 13. Tamaruca  |  30 octubre 2006 a las 23:46

    ¿Ha sido tu cumple? Ooohh… felicidades atrasadas….

    Muacks!

    Responder
  • 14. Ruth  |  1 noviembre 2006 a las 16:59

    MONDARINA: Sí, la serie pinta raro, pero con constancia mejora. Ya nos dirás.

    TAM: ¡Gracias! He cumplido 31.

    Responder
  • 15. José Manuel  |  1 noviembre 2006 a las 20:01

    La serie es buena, pero creo que no haces bien al decir que es altamente recomendable. ¿Para qué empezar a seguir una serie que no tiene final, y te la dejan cortada en lo más interesante?
    En fin, si tienes ganas de quedarte a medias y perder el tiempo, mira Invasión.

    Responder
  • 16. Ruth  |  1 noviembre 2006 a las 20:44

    JAjjaaaajaja.

    Buena observación, José Manuel.

    Si recomiendo la serie es porque disfruto viendo tele y viviendo sus historias, aunque acaben mal o no acaben (que es el caso).

    Por ejemplo: soy incapaz de ver una serie comprada o bajada de internet. Tengo que ver los capítulos semana a semana, y me esfuerzo y me entrego a ello.

    Pero tienes razón, debería advertir a los telespectadores que no son más que manías mías.

    Responder
  • 17. José Manuel  |  1 noviembre 2006 a las 20:53

    Que conste que yo he visto todos los episodios de Invasión y me fastidió bastante que no la renovaran y la dejaran a medias. Buenos actores, trama que engancha, original… en fin una pena.
    Eso de ver todos los capítulos por la tele es una ardua y encomiable tarea. Yo diría que con los tiempos que corren, las televisiones programan series para averiguar cuanto tardarán los telespectadores en cansarse de los cambios de horarios y días.
    Yo les he dado muchas oportunidades a las televisiones (españolas) y siempre me han defraudado. No pienso volver a ver una serie en una cadena de televisión, pudiendo bajarla de Internet… Estoy harto de que se rían de mi.

    Responder
  • 18. Ruth  |  2 noviembre 2006 a las 09:38

    Yo veo las series en los canales teméticos de la tele por cable porque suelen comprometerse con la oferta y con el telespectador.

    Por ejemplo, la última jugarreta inmunda que he visto en series ha sido la que ha hecho Cuatro con «House» (cortar la temporada a medias y luego reemitirla poniendo un capítulo nuevo y otro antiguo). La Fox nunca lo haría (espero).

    Responder
  • 19. JC  |  2 noviembre 2006 a las 11:15

    Aun no he empezado con esta, pero ando con LOS 4400. Solo voy por el 2º capítulo y no tiene mala pinta. Un poquito «X-Files-Men».

    Besitoooooo.

    Responder
  • 20. Ruth  |  2 noviembre 2006 a las 13:35

    Sí, los 4400 no tiene mala pinta, pero me la he perdido y como no la vuelvan a emitir…,. No soy aficionada a ver las series en DVD.

    Responder
  • 21. keyla  |  31 agosto 2009 a las 00:59

    muy buena serie . ojala den nuevos capitulos para saber que es lo que sucede con larkin. espero que no nos defrauden y los proximo capitulos que vengan sean tan buenos como los anteriores.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.759 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: