MINORÍAS ÉTNICAS

15 septiembre 2006 at 10:00 10 comentarios

Cuando una serie hace frente al tema de la representatividad de las minorías étnicas, se nota. En España, por ejemplo, no es una cuestión que se tenga en cuenta pero sí hay series que han reflejado la multiculturalidad. Por ejemplo, en la producción de TV3 El cor de la ciutat, Nacho Fresneda (el doctor Aimé de Hospital Central), hacía de un marroquí llamado Huari.

wallpaper-warrick-1024.jpg 

Hay series americanas que buscan intencionadamente que estén representados todos los perfiles posibles para no dejar audiencias al azar. El caso de los C.S.I. es paradigmático porque, además, repite estructura en las tres versiones. En el C.S.I. original tenemos a Warrick (foto dedicada a las Ruvis), cuota de pantalla para los negros y que, curiosamente, no responde al estereotipo de negro afroamericano. En C.S.I. Miami, a Horatio le acompaña Delko, supuestamente cubano con eso de que la serie pasa en Miami. En C.S.I. Nueva York teníamos a Eiden en la primera temporada, y al forense Sheldon que después asciende. Por último, si abrís los enlaces a las series y veis las fotos, podréis comprobar que las minorías étnicas están ¡a la izquierda de los jefes!. Es que las tres fotos son iguales, narices.

Otras series, como Cosas de casa, El show de Bill Cosby o El príncipe de Bel Air, obviamente cuentan las historias desde el prisma más racial, siendo la raza casi un argumento.

En toda esta tipología, quiero destacar la serie Whoopi, producida y protagonizada por ella misma. Esta es la única serie que he visto en la que un actor negro interpreta a un personaje blanco (el hermano de Whoopi), y en la que una actriz blanca interpreta a un personaje negro (la novia del hermano). Como guinda, un personaje persa que continuamente tiene que estar explicando que no es árabe. Una genialidad.

Entry filed under: Personajes, Serie. Tags: .

ER NIÑO DER MESHERO SUEÑO ERÓTICO

10 comentarios Add your own

  • 1. JC  |  15 septiembre 2006 a las 17:48

    La serie de Whoopi está super bien. Y la que empecé a ver en Argentina y es DE LO MEJOR es la nueva de Fran…-no-se-que-más… la prota de LA NIÑERA.

    Besotes.

    Responder
  • 2. ruvias intelijentes  |  15 septiembre 2006 a las 18:03

    se nos saltan las lagrimas con la afoto. gracias, Ruthi!!!

    por cierto, nos emos enganchado ahora a una serie que se yama LOVE MONKEY y sale jason priestlei/presley/prestlie … el brandon de sensacion de vivir. la pregunta es… ¿se podria considerar a heste povre «minoria etnica»?

    fdo. Las Ruvis

    p.d. el prota nos gusta mucho

    Responder
  • 3. Jose Luis  |  15 septiembre 2006 a las 22:02

    Por el unico tio que me haría gay o bichisuá de esos es por George Eads…bueno y por JC…igual por Josmachine y ese nuevo look nuevo que me lleva tan sexy tambien…

    Estando George Eads como os puede gustar el pelo seta del negro?

    ¬¬

    Responder
  • 4. Ruth  |  16 septiembre 2006 a las 00:02

    JC: Frans Drescher es una especie de Onassis. Se produce las series que protagoniza. No he visto la serie.

    Ruvis: Por supuesto que Jason Priestley es minoría étnica. Y Tory Spelling. ¡Ah! Y Paris Hilton. Y Pulpillo, el de Gran Hermano 8.

    Responder
  • 5. Ruth  |  16 septiembre 2006 a las 00:08

    JL: Josmachine, es terreno vedado, así que nada de imaginar una «Brokeback mountain» con él.

    Responder
  • 6. Josmachine  |  16 septiembre 2006 a las 01:02

    Eh, eh, deja a JL que fantesee si quiere que en Brokeback Mountain había uno que también estaba casado.

    XDD

    Responder
  • 7. Jose Luis  |  16 septiembre 2006 a las 05:11

    Es que está tan mono con ese look quimioterapueútico…

    Responder
  • 8. Víbora  |  18 septiembre 2006 a las 10:39

    Lo de las minorías es algo muy estudiado en la tv estadounidense desde hace muchos años.
    Y con el auge de la «corrección política» mucho más.
    Son conscientes que las series son la imagen que proyectan de ellos mismos en todo el mundo, por lo que la cuidan mucho. Otra cosa es la realidad social.
    Lo que no entiendo es que pasar de médico forense a agente del CSI sea un ascenso, salvo en cuota de pantalla.

    Responder
  • 9. Tamaruca  |  19 septiembre 2006 a las 07:56

    ¿Es sólo sensación mía o en las series españolas, incluso programas/azafatas de TV/concursos… lo que se cuida es contratar latinos?

    ???

    Ahora me quedo con la duda…

    ¿Cuándo ponen la serie de Whopi?
    ¿Qué le pasa al pelo de Josmachine?

    Ô_Ô

    Besicos de martes 😉

    Responder
  • 10. Ruth  |  19 septiembre 2006 a las 09:42

    VÍBORA: De acuerdo en todo. Y sí. Con lo el forense me refería a la cuota de pantalla, porque el personaje se ha desdibujado una barbaridad. Me gustaba de forense, con pareciaciones cínicas, inteligentes y morbosas. Ahora, de agente, es uno más de la pandilla de sosos que van a remolque de Mac (Gary Sinise).

    TAMARUCA: No he percibido un cuidado especial hacia la imagen que se proyecta de los sudamericanos en nuestra televisión, pero seguramente tengas razón.
    «Whoppy» la emitían antes del verano en Paramount Comedy, no sé si la retomarán ahora.
    Josmachine tenía el pelo largo hasta que una máquina se deslizó sobre su cuero cabelludo, tipo «Cambio radical».

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.734 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: