Posts tagged ‘Telemanía’

Telecinco en boca de todos

Que hablen de uno, aunque sea mal. Ésta parece ser la máxima que rige ahora en la cadena amiga después de que intentasen durante un tiempo hacer lavado de imagen y sus audiencias se vieran resentidas. No sé, la verdad es que no tenía muchas ganas de escribir esta entrada porque estas estratagemas de Telecinco empiezan a resultarme molestas como espectadora. Sé que en el fondo lo hacen para eso, para generar el debate maniqueísta de o estás conmigo, o estás contra mí, y yo no quiero posicionarme, no me da la gana. Es decir, que su programación me podrá gustar más o menos, pero no soy quién para cuestionar con qué se entretiene la gente. Al final he decidido decir mi opinión por un motivo: para intentar sacar a la luz sus triquiñuelas e intentar que nadie caiga en la deriva que buscan, la de hacer víctimas y verdugos de todo esto. Si están donde están es porque quieren y el concepto negativo que muchos tienen de la cadena se lo ganan a pulso.

  • Telemanía. Es la web de tele de Telecinco. En ella abundan los titulares contra Antena 3, todos escritos con una mala leche digna de la pluma más afilada. A saber y en portada en el momento en el que escribo esto: «A A3 le sale el tiro por la culata al rematar La princesa de Éboli«, «Antena 3 cambia sin parar su parrilla para intentar remontar su audiencia en mínimos», «DEC baja a mínimos con el ‘Caso Fran'». Buceando en el archivo de noticias encontramos muchas más cosas: «Los mineros de Chile, encerrados por Antena 3», «Antena 3 monta el ‘caso Fran’… que dispara la audiencia de Sálvame«. Y hasta el infinito y más allá. Desde esta web se hace campaña diaria de acoso y derribo contra Antena 3 como parte de esa disputa eterna entre cadenas. Y como de webs va la cosa, Telecinco denunció a Antena 3 porque consideró que falseaba los datos de visitas de su web.
  • Contraprogramación. Célebre el reciente numerito, que aún no ha terminado, de poner a rodar su miniserie Felipe y Letizia persiguiendo a los romanos de Hispania (Antena 3), por la parrilla. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? ¿Fue Hispania la que abrió la veda o fue Felipe y Letizia? El último movimiento, en cualquier caso, ha sido de Telecinco y la gran perjudicada ha sido Tierra de lobos, que de golpe y porrazo está, sin comerlo ni beberlo, a expensas de lo que haga Antena 3.
  • Broncas entre productoras. Esto lo contaba ayer La chica de la tele. Las propias productoras que generan contenidos del corazón para Telecinco se han declarado la guerra en los programas. Todo un show orquestado por unos grandes guionistas, sin duda. Ayer pude ver cómo en directo Belén Esteban amenazaba veladamente a su nueva némesis, la novia de su ex cuñado, diciéndolo que llevase cuidado que el contrato le vencía pronto. Pensé que Vito Corleone aparecería en el plató pero no, era Paolo Vasile. Una confusión la tiene cualquiera.
  • Quejas de la audiencia: Telecinco es la cadena que más quejas acumula y el programa más denunciado es, como todos podemos suponer, Sálvame. Ojo, que hay que mirar los datos con lupa. Después de Sálvame la emisión que más quejas ha acaparado ha sido Qué vida más triste (laSexta), así que a las quejas de los espectadores hay que darles la importancia justa y necesaria. Según yo lo entiendo, los detractores de Telecinco patalean más y mejor que los detractores del resto de cadenas, pero sirva el dato como un aporte más a todo este espectáculo de polos opuestos.
  • Gran Hermano, la metáfora. Y con apenas una semana y pico de vida, la casa (quizá tendría que hacer uso del plural), de Gran Hermano ya se ha dividido en dos grupos. Cada grupo en su casa y Mercedes Milá en la de todos: guapos en una y frikis descastados en la otra. No soy yo la que se inventa los términos, son los habitantes de la casa los que han hecho la división atendiendo a cuestiones basadas en el atractivo físico. Antes de la escisión que se materializó anoche los grupos ya tomaban entidad y vida propia, no creo que este resultado haya podido sorprender a nadie. Se elevan ya acusaciones a diestro y siniestro de vejación, machismo y demás, un debate que creo que trasciende al programa en sí. El cásting de este año era para que pasara esto: al que le guste, bien; al que no, que cambie de cadena. En el fondo me parece que no es más que la representación de todo lo expuesto antes, donde los presuntamente guapos vendrían a ser una extensión de Mujeres y hombres y viceversa y, por ende, de la cadena, y a los frikis les queda el papel de renegados a lo Antena 3. Nunca eso de «como la vida misma» tuvo tanto sentido.

22 octubre 2010 at 09:46 5 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: