Posts tagged ‘El hombre y la tierra’
Televisión Española tira de archivo
He leído que La 2 va a reponer El hombre y la tierra con motivo del treinta aniversario de la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente. Han montado un dispositivo considerable, Internet mediante, de manera que podrán verse todos los reportajes y habrá también materiales inéditos. Supongo que pasarán de puntillas sobre las polémicas que rodearon al amigo Félix, del que se llegó a cuestionar su amor por los animales. Lo cierto es que la muerte en accidente de avioneta fue un golpe muy duro para todas una generación, la mía, a los que nos quedó para el recuerdo la cancioncita de Enrique y Ana, un hit del momento.
Pero este asunto me ha hecho pensar en la posibilidad de que Televisión Española empiece a desempolvar contenidos para rellenar huecos, que sin publicidad tienen minutos a mansalva y no saben qué hacer con ellos, así que se me ha ocurrido hablar de lo que me gustaría que volvieran a emitir o, por lo menos, a colgar en su web, para tener la oportunidad de revisar grandes clásicos. Aquí van mis propuestas:
- Anillos de oro (1983), de Pedro Masó y protagonizada por Imanol Arias y Ana Diosdado (que fue también la guionista). Aprovechó el tirón de la aprobación del divorcio en España y su trascendencia social se hizo patente en sus trece episodios.
- Turno de oficio (1986 – 1987). ¿De verdad será tan bueno eso del «pedete lúcido» o es que la memoria nos juega malas pasadas? Juan Echanove, Juan Luis Galiardo y Carmen Elías en una serie de abogados y de personas. La serie es de Antonio Mercero.
- Brigada Central (1989-1990, 1992), de Pedro Masó. Una serie de policías a lo Canción triste de Hill Street, con un reparto más que estelar y una producción muy cuidada.
Con estas tres me conformo. Habría más propuestas, claro, pero para empezar creo que no está mal. Espero que no haya que esperar a que se celebre una efeméride para que piensen en reponerlas. Me doy cuenta de que son dramas, no comedias, pero es que en la tele de antes los dramas tenían una enjundia social que no tienen los de ahora (me refiero a la tele nacional). Sólo por eso se merecerían la posibilidad de ser redescubiertas.
¿Y a vosotros? ¿Qué os gustaría volver a ver en Televisión Española?
Comentarios recientes