Posts tagged ‘Disney’

Cuatro pacta con Disney

La consolidación de la oferta de series en Cuatro acaba de subir un nuevo escalón con la firma de un acuerdo entre la cadena y Disney como productora, incluyéndose en el contrato series de todas las filiales y películas no de estreno en una apuesta clara por hacer de la ficción internacional el pilar determinante de la cadena. Se llega incluso a mencionar que este acuerdo es más ventajoso que producir ficción nacional, así que es de suponer que Cuatro abandone por un tiempo la producción de series españolas como uno de sus nichos de negocio.

Desde mi punto de vista, lo más significativo es la elección de la productora, Disney, que tiene un enfoque claro en productos de corte familiar destinados en su mayoría a un público joven, casi adolescente, y que ofrece miradas bastante puras y limpias de todo lo que toca. Se podría decir que es una productora de moral impoluta e indiscutible. Esto se trasluce en el paquete de series y películas que van a emitirse en Cuatro y que, vistos los contenidos, dibuja un doble panorama: las series que irán en prime time y las que sufrirán la tortura de programaciones más complicadas. Aquí tenéis el listado, que os reproduzco a continuación:

Castle, una policiaca viene como serie estrella del paquete con el éxito internacional como bandera; Vida secreta de una adolescente, una especie de Juno light; Samurai Girl, tortas juveniles contra el crimen; Dollhouse, lo último de Joss Whedon; Life on Mars, versión americana ya cancelada de la original británica; Sons of anarchy, moteros que combaten el crimen al margen de la ley; True Blod, vampiros de última generación; Sobrenatural, le han cogido los derechos de emisión a Televisión Española; Dead set, zombies en estado puro; Survivors, remake de la original de 1975. En formato miniserie: Wallander, con un Kenneth Branagh policiaco; Los pilares de la tierra, basada en el best seller; Impact, sobre una catástrofe inminente. Series de terror: las ya conocidas Terror en estado puro, Maestros de la ciencia ficción y Maestros del terror 2.

No era plan de ponerme a resumir todas las series, eso me habría dado para tres entradas por lo menos, pero creo que no hay que ser un lince para detectar las diferencias de tono y tema de las propuestas. No quiero ser agorera pero ya sabemos cómo se las gasta Cuatro con las producciones más adultas, por decirlo de alguna manera.

Lo que está claro es que su objetivo es el público joven, más joven. Da la sensación de que los veinteañeros son su tope y, en este sentido, las series que van a tener preferencia a la hora del horario van a ser las que se acerquen a ese target. No sería de extrañar que las propuestas más adultas y menos familiares tengan que conformarse con un horario poco conveniente para los madrugadores. Como siempre, las series eligen Cuatro, pero a qué precio.

20 mayo 2009 at 07:52 7 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: