Posts filed under ‘Eurovision’
Soraya es la apuesta de El Terrat a Eurovisión
Jajjajjjjajjaaa. Me parto de la risa. Me encantan las inocentadas y me gusta cuando la gente sabe reírse de sí misma. Hoy mismo los de El Terrat han sacado una nota de prensa anunciando que Soraya es su infiltrada este año en el certamen de Eurovisión. Es lo que decíamos el otro día: al final tendrán la culpa de todo y, como lo saben, bromean con ello aprovechando que Soraya encabeza las votaciones y que la tuvieron hace poco en Salvados.
Ahora es el momento de desvelar lo de Soraya. ¿Quién es Soraya? O mejor: ¿qué es Soraya? O aún mejor: ¿quién hay tras Soraya? Contestamos sin dilación: Jordi Évole y su equipo de SALVADOS.(…) Pero Soraya no es más que otro montaje sacado de las malévolas mentes de los responsables de contenidos de la productora liderada por Andreu Buenafuente y en esta ocasión, ejecutada por El Follonero. Sí, Rodolfo fue casual. Con Soraya, ya sabíamos lo que había que hacer.
Si es que son de lo que no hay. Mencionan justo de qué se les podría acusar. Supongo que Soraya será cómplice de la broma y habrá calculado bien las consecuencias de la inocentada. Sólo es una broma pero los de El Terrat se ganaron las antipatías de muchos fans de Eurovisión y si esto cuela puede ser perjudicial para la cantante. Ya sé, ya sé, es una broma, pero a veces la gente se toma las cosas muy a pecho.
Yo he estado pensando mucho en hacer una inocentada pero la del año pasado me salió tan bien que me resultaba insuperable. Y tengo material, no os vayáis a pensar, como el piloto que grabé hace unos meses de colaboradora de un programa, mi selección como blogger de tele para recibir un pack especial de Granjero busca esposa o mi participación como extra en un episodio de Aída, pero me parecía que era todo demasiado espectacular y extravagante como para que colase en formato broma. Otro año será.
Eurovisión se toma en serio, allá ellos
No es ningún secreto que soy «talifan» de Rodolfo Chikiliacuatre y que el momentazo de arriba me parece uno de los momentos más grandes de la historia de la tele. Lo que pasó el año pasado en Eurovisión es uno de esos casos que, por sus especiales características, sólo puede ocurrir una vez. Es como la inocencia de los concursantes del primer Gran Hermano. Pues a pesar de esto y a pesar de que Televisión Española se mostró muy contenta y feliz con el éxito de Rodolfo, este año han decidido controlar el proceso y se han sacado un jurado de la manga con un voto de calidad para ahorrarse el trago del año pasado: comerse con patatas la jugarreta de Buenafuente y El Terrat.
Conmigo que no cuenten, yo me apeo del asunto. Mi interés por Eurovisión se reavivó el año pasado después de muchos años de desconexión total del certamen y esta vuelta a las andadas me expulsa del certamen y de su procedimiento. No me creo esa pátina de seriedad con la que quieren disfrazar el negocio, esas ínfulas de certamen musical auténtico que no se cree nadie, ni ellos mismos, que siempre terminan quejándose de las amistades de los países que vinieron del frío y demás tonterías.
Los integrantes del jurado aún no se han difundido pero sí que sabemos que han abierto la posibilidad de presentarse a ser miembro del jurado. Supongo que estos desconocidos votarán junto a los famosos de pro que suelen opinar en este tipo de eventos. Me hace gracia que en la web insisten en que cualquier cadena puede presentar a sus candidatos. Sí, claro. Les vendría de perlas tener un viral en sus filas durante todo el proceso, pero me juego el cuello a que no pasa la final.
Me atrevo a hacer un pronóstico geopolítico. Ahora que nuestro Presidente se sienta en la silla de Francia y que va presumiendo de amistades y de influencia internacional quizá sea el momento adecuado para un triunfo musical. Me da igual que quieran hacernos creer en la transparencia del proceso, yo por ahí no paso, que nos conocemos. Aquí os dejo una viñeta de Manel Fontdevilla que vi el otro día en el blog de M_N__L y que me hizo mucha gracia.
Esta entrada está programada. En realidad no estoy. ¡¡Cuidadme el blog!!
Berto y Risto, momentazo semanal
De todo lo que he podido ver esta semana, la valoración de Risto a Berto en Buenafuente ha sido una de las mejores cosas. Consiguieron llevarme de la risa al agobio porque lo que empezó como una broma, una parodia, terminó en unas lágrimas de Berto que me llegaron al corazoncito.
Los muy ladinos se montaron una parodia de OT sin mencionar el programa porque no es sólo que estuviera Risto, recordemos que OT empieza y termina en Risto pero hay más cosas alrededor. Y esas cosas de alrededor son las que aportaron Buenafuente y Berto, Buenafuente en su papel de Jesús Vázquez, consolando y mostrando aplomo, y Berto sintiendo en el alma las críticas de Risto al más puro estilo concursante. Además, como Berto venía de Belgrado le vistieron de serbio con lo que su aspecto, sometido a juicio e igual que pasa en OT, resultaba aún si cabe más lamentable. Lo dicho, un momentazo.
Y la frase de la semana es para Jordi González, cómo no. Anoche, en La Noria, animando a los espectadores a enviar mensajes al programa, dijo que la gente podía mandar lo que quisiese siempre que fuese «decente y estuviese dentro de los límites de la Constitución». Paradójico, ¿no? Aplícate el cuento, hombre.
Europasión, eurotostón
El próximo fin de semana mi adorado Rodolfo Chikilicuatre competirá en Eurovisión y, hasta entonces, Televisión Española promete ofrecer más y más programación sobre el certamen: tiras diarias durante toda la semama, Europasión, semifinales, previa el mismo sábado, web, blog…,. Les falta hacer un Euromaratón. Están muy pesados y no me extraña porque este año se enfrentan a una situación excepcional: la trayectoria del artista tiene fecha de caducidad.
Otros años han tenido mucho tiempo para explotar los beneficios derivados de la participación en Eurovisión a través de galas, conciertos, canción del verano y demás historias pero este año yo estoy convencida de que la muerte de Chikilicuatre ya está diseñada y, por eso, Televisión Española necesita rentabilizar al máximo el tiempo que le queda de vida al personaje.
Yo voy a optar por pasar olímpicamente de los programas especiales porque, dejando a un lado la saturación que suponen, es que no hay quien vea esas galas: reproducen esquemas de los años sesenta, son un desastre de realización, derrochan cutrez y tienen un interés nulo para mí. Reservo mis fuerzas y mi entusiasmo para el sábado por la noche. Hasta entonces, ¡¡perrea, perrea!!
Comentarios recientes