La música de los anuncios
24 diciembre 2010 at 09:18 12 comentarios
Ya hemos entrado de lleno en las fechas de los anuncios de colonia y demás. Anuncios por todas partes hasta el siete de enero. Podemos aburrirnos; cambiar de canal; maldecir; jugar a eso de: éste para ti, éste para mí; o intentar averiguar qué temas se esconden tras esos jingles. Yo he optado por esto último y, aunque es una tarea ardua, he contado con ayuda. Hay un par de páginas muy interesantes en este sentido que os referencio al final pero, primero, mis canciones favoritas de los anuncios navideños.
Sólo quiero bailar (Zenttric, videoclip original). Es que me gusta el indie, qué le voy a hacer. Los de Zenttric han roto esquemas en MySpace y en 2009 fueron nominados en los Premios 40 Principales. El estribillo de su tema pega a la perfección con el anuncio, es enérgico y da buen rollo, por lo menos a mí.
Life is now (If the kids, videoclip original). Las nuevas Thelma y Louise pijas se mueven al ritmo de este tema en el que se promueve el cambio de vida, todo muy inspirador. La canción es pegadiza, sí, aunque no me encaje para nada con las serpentinas rosas. El tema está compuesto por Brice Montessuit & DR especialmente para el anuncio.
Oh la la (Goldfrapp, videoclip original). Tanto la canción como la estética del grupo concuerdan a la perfección con la sensualidad que transmite el anuncio, a pesar de la presencia de Antonio Banderas (no es que el hombre esté mal pero yo creo que lo tenemos muy visto). Me gusta el aire susurrante y clandestino del tema.
When you are smiling (Louis Armstrong, videoclip original). Este tema no es difícil de encontrar pero me parece un acierto que lo hayan usado en un anuncio de un cacharro tecnológico por la antítesis entre lo clásico y moderno y por lo que cuenta la canción en sí, un estribillo fácil de entender en inglés (aunque no tengamos demasiada idea del idioma). Una buena forma de hacer que lo moderno parezca que está asentado en nuestras vidas desde siempre.
I’m a number (Robert Ramírez, videoclip original). Éste lo he escogido porque el autor de la música saltó a la fama casi sin querer por su sintonía de El club del chiste (Antena 3), uno de los temas más buscados cuando se estrenó el programa. Con este segundo single también le ha ido bien. Aunque parezca mentira, sus padres son de Lorca (Murcia), nació en Francia y creció en Elche. Ha compuesto muchos temas para series y películas.
Como os decía al principio, hay un par de páginas muy interesantes para buscar la música original que os llama la atención de la tele. Tenemos Las canciones de la tele y Música de la tele. Si sabéis de alguna más, ponedla en los comentarios porque esto de las músicas siempre me ha gustado. Y ya que estamos, que paséis una feliz Navidad.
Entry filed under: Publicidad, Televisión.
12 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
GatoVolador | 24 diciembre 2010 a las 16:49
Lo que vendría siendo un contraste entre el primer y el último anuncio: Zenttric me gustan bastante, pero a Robert Ramírez, y eso que no me ha hecho nada, no lo soporto.
Creo que lo he aborrecido entre que lo ponen cada dos minutos en las radiofórmulas y, cuando no, lo oyes en TV o como hilo musical en sabe-dios-dónde…
¡Pásalo bien!
2.
Carabiru | 24 diciembre 2010 a las 18:36
Ay! soy una blanda! xD el de iPhone me ha conmovido y todo! xD
Muchas gracias por los dos enlaces, que a veces entra la curiosidad por saber de quién es el tema de un anuncio o una serie, jejejjeje.
3.
Carabiru | 24 diciembre 2010 a las 18:37
Y Feliz Navidad!
4.
Doctora | 24 diciembre 2010 a las 19:35
Molaría que saliese el gallo Claudio anunciando la colonia de Antonio Banderas,sería original y la gente se preguntaría ¿Qué pinta ahí el gallo Claudio?».
Feliz Navidad 🙂
5.
Jhony TV | 24 diciembre 2010 a las 21:04
La verdad es que nos bombardean en estas fechas con musica y mas musica, pero que le vamos hacer… Quisiera felicitarte la Navidad a ti Ruth y a todos-as tus lectores-as.
6.
Las canciones de la tele | 25 diciembre 2010 a las 21:50
Muchas gracias por la mención. Lamentablemente la otra página que has nombrado se aprovecha día sí y otro también de nuestro trabajo.
Para empezar han calcado prácticamente el título de la página. Pero no sólo eso, sus esfuerzos para encontrar las canciones de los anuncios se limitan a copiar los contenidos de otros blogs. En mi caso, cada post en LCDLT es replicado al día siguiente por ellos sin citar fuente. Cuando me intento poner en contacto con ellos me bloquean en Youtube, Facebook o cualquier otro medio. Juzgad vosotros si merece la pena darles un enlace por aquí 😉
Lo dicho muchas gracias chicos.
7.
Ruth | 27 diciembre 2010 a las 09:10
GATO VOLADOR: Ah, es que yo no escucho radio fórmulas, será por eso que aún no lo he aborrecido.
CARABIRU: Ya somos dos blandas 😉 .
DOCTORA: ¿Y no puede ser otro? Es que el gallo Claudio siempre me ha resultado antipático.
JHONY TV: Mientras sea música que valga la pena… Gracias por la felicitación. Te la devuelvo 🙂 .
LAS CANCIONES DE LA TELE: Vaya, no tenía ni idea… de todas formas no creo que tengas que preocuparte porque tu trabajo es muy bueno 🙂 .
8.
Joan Serra | 31 diciembre 2010 a las 13:11
Hola buenas,
Somos los que han creado «musicadelatele.com» en primer lugar agradecer la mención que nos haceis en el post. Y en segundo lugar, comentar que estamos terminando un nuevo proyecto (musicadeo.com) aun en construcción por si quereis hechar un vistazo a videoclips.
De igual forma si estais interesados en un intercambio de links, no dudeis en contactarme.
un saludo desde barcelona y felicidades por el blog, nos gusta mucho el diseño.
9.
Joan Serra | 1 enero 2011 a las 01:15
@ En respuesta a lo que dice el webmaster de lascancionesdelatele solo decirle que no tiene nada de razón, todas las canciones las «sacamos» con el programa Shazam para iphone … no nos hace falta copiar nada, lo que dice es rotundamente falso, faltaría más, vaya tonteria.
10.
Ruth | 2 enero 2011 a las 10:24
JOAN SERRA: De nada 🙂 . Miraré vuestro nuevo proyecto.
11.
Joan Serra | 3 enero 2011 a las 01:33
@ Ruth y yo seguire atentamente tu blog, me gusta mucho el estilo que sigues, buen gusto en el diseño, cuidado redactado y hasta con principios declarados de ética, todo un ejemplo a seguir, si alguna vez se te ocurre algo en que podamos ayudar, ya tienes mis datos de contacto, un saludo!!!
12.
Las canciones de la tele | 4 enero 2011 a las 14:09
No está mal, al menos habéis admitido que no tenéis mucha idea sobre música. Si lo hace todo Shazam… más a mi favor me lo pones. Ya me contarás como haces para las que el Shazam no reconoce. Un saludo 😛