Telecinco no gana a YouTube, pero gana

24 septiembre 2010 at 07:56 9 comentarios

La noticia del vídeo de arriba es de hace dos años, dos. La justicia va lenta pero ayer un juzgado de Madrid decidió desestimar la demanda de la cadena. Parece ser que ambas partes están razonablemente contentas pero las medidas cautelares ya han hecho todo el daño que tenían que hacer y durante este tiempo YouTube ha ido eliminando vídeos a diestro y siniestro, profundizando en lo siniestro del asunto (si se me permite el juego de palabras).

Telecinco perseguía una remuneración económica que, por ahora, no obtiene (van a recurrir), pero sí que tienen ya, pese a que su demanda no tuviera sentido alguno, garantizada la casi exclusividad de sus vídeos en ese portal con la siguiente subida de visitas a su web. A los que no interesen los contenidos de Telecinco esto se la traerá al fresco, lo entiendo, pero miremos un poco más allá, sólo un poco.

Conviene recordar que YouTube no es sólo para ver vídeos, también sirve para comentarlos y para difundirlos. Es una perogrullada, lo sé, pero hay que tenerlo en cuenta porque desde hace dos años en YouTube ya no cuelan los vídeos de Telecinco, ni los que dan mala imagen a la cadena y, por lo tanto, tampoco cuelan los comentarios críticos a sus contenidos y, por supuesto, es mucho más difícil hacer entradas criticando algo de la cadena porque los vídeos no aguantan, desaparecen, y sin las pruebas del delito es mucho más difícil señalar los errores que cometen.

YouTube dispone de herramientas para que los propietarios de los derechos de los contenidos puedan ejecutarlos de forma sencilla y rápida pero con esta demanda Telecinco se ha saltado a la torera todo tipo de restricción y se han ido borrando todos los vestigios de la cadena amiga sin ningún tipo de distinción, de permiso ni de debate. En este enlace podéis leer sobre un caso paradójico de borrado. Así, una decisión judicial en principio contraria a sus intereses les ha venido de perilla. Y qué que en la sentencia se falle en su contra si sus objetivos están de sobra conseguidos.

Todo esto de la demanda no es más que un paripé absurdo. Ahora recurrirán para seguir estando en posición ventajosa durante más tiempo. Seguramente Pedro Piqueras no trate el tema en su informativo para que sus espectadores no estén informados del asunto y ya está. Es de suponer que el recurso tampoco les dará la razón pero qué más da, YouTube está limpio tanto de sus imágenes como de las críticas.

Así que no, no estoy contenta. Aceptar la demanda a trámite fue lo peor que podía ocurrir y sus consecuencias han sido desastrosas. Pase lo que pase después, se establezca lo que se establezca, el daño ya está hecho. Y sobre la propiedad intelectual, qué puedo decir. Que sí, que Telecinco está en su derecho a defenderla pero lo de matar al mensajero me parece un órdago taxativo, presuntuoso y, por todo lo dicho, lesivo. Cuando ellos dejen de usar imágenes de YouTube en sus programas tendrán derecho a venir a dar lecciones morales. Mientras tanto, que se acojan como el resto a las herramientas ofrecidas que han demostrado su efectividad. Aunque para esto ya llegamos tarde, claro.

Entry filed under: Tele en Internet, Telecinco, Televisión. Tags: .

‘El Marco’, programa de culto ’21 días’, el giro de la novedad

9 comentarios Add your own

  • 1. noeslomismo  |  24 septiembre 2010 a las 08:05

    gracias por arrojar algo de luz a esta historia

    la intromisión torticera de Telecinco en Youtube me ha recordado al derecho que tienen Chávez y sus ministros en Venezuela para interrumpir la emisión de las cadenas de televisión en cualquier momento y poder lanzar la perorata de turno.

    nadie está a salvo del método Vasile, ni los cuatro pelos que le quedan a pedro piqueras

    Responder
  • 2. Mónica  |  24 septiembre 2010 a las 11:47

    Es lo que iba a decir yo: ellos también utilizan imágenes de Youtube en los informativos y en otros programas. Que conste que a mí siempre me llueven palos cuando se habla del tema de las descargas ilegales porque soy de las que piensa que los artistas tienen derecho a cobrar por su trabajo (soy de las que todavía compran CD’s y de las que pagan por las descargas digitales) pero, cuando se trata de Youtube, soy de la opinión de que beneficia más que perjudica porque les da repercusión. Vale, sí: pueden darse casos como el de ‘Muchachada Nui’ (que hasta tuvieron que pedir que la gente los viera por la tele para que computara en audiencia) pero, por norma general, no veo dónde está el problema en que (por ejemplo) una entrevista hecha en un programa se suba a Youtube.

    Responder
  • 3. David I  |  24 septiembre 2010 a las 12:37

    Es normal que les interese, ya que son la cadena con el ratio más bajo de elogios/insultos.

    Lo que pasa es que jode mucho que sepan utilizar a la gente tan en su provecho (justicia incluida).

    Telecinco, telecinco, por el vídeo te la hinco.

    Responder
  • 4. Beni  |  24 septiembre 2010 a las 12:57

    Lo que tendría que hacer, tanto Youtube como cualquier otro afectado es denunciar a Telecirco cuando usan imágenes sin permiso… que mucho denunciar, pero luego son los primeros en apropiarse de material ajeno…

    Aunque bueno, ¿qué se puede esperar de una cadena que en vez de emitir programas, series y películas para todos, solo sabe emitir la misma basura una y otra vez…?

    Responder
  • 5. mairim  |  24 septiembre 2010 a las 14:44

    Y lo peor de todo es la noticia triunfante de telecinco en su web, en plan «Telecinco gana a Youtube». Cómo es posible que una cadena de televisión me dé tantísimo asco?

    Eso me pregunto yo, Ruth. Si youtube no puede almacenar vídeos de Telecinco, es lícito que Telecinco emita vídeos de youtube? No se puede hacer nada al respecto?

    P.D. Increíble lo del enlace, les cogen vídeos de la web y luego les denuncian por colgar un reportaje que han hecho con sus propios vídeos! Esto es ya de chiste.

    Responder
  • 6. Doctora  |  24 septiembre 2010 a las 22:13

    Me ha hecho gracia la pregunta sobre Eto´o con la que acaba el video,como dejando claro el tipo de información que da esta gente 🙂

    Responder
  • 7. Ruth  |  25 septiembre 2010 a las 09:44

    NO ES LO MISMO: Y lo peor es que el método es efectivo.

    MÓNICA: Yo tampoco veo la pega pero está claro que en Telecinco no piensan lo mismo.

    DAVID: Eso es, que les salgan bien cosas como ésta fastidia.

    BENI: Es que parece ser que lo que hay en Internet no es de nadie.

    MAIRIM: YouTube como tal no puede denunciar porque iría en contra de su argumento que los sitúa de intermediarios y los propietarios de los vídeos pueden denunciar, sí, pero se les toma por el pito del sereno.

    DOCTORA: Si es que se les ve el plumero 😉 .

    Responder
  • 8. AgenTV  |  25 septiembre 2010 a las 16:43

    Yo creo que con esto Telecinco pierde más que gana, porque youtube es el mayor arma que hay actualmente de publicidad viral

    Responder
  • 9. Ruth  |  26 septiembre 2010 a las 08:37

    AGENTV: A mí es que me parece que hablarle de viralidad a Telecinco es como mandarles una carta en chino, no entienden nada.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.162 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: