Posts tagged ‘La hora chanante’

Ya ha despegado la Plutón BRB Nero

Ayer fue el estreno de Plutón BRB Nero, la nueva serie de Álex de la Iglesia, una comedia de ciencia ficción sobre una nave que parte en busca de un planeta habitable para los terrícolas. Yo estaba ansiosa por verla y ya era fan antes de ver nada (soy así de entusiasta), así que el estreno de anoche me dejó bastante satisfecha.

Para empezar es una serie diferente a la producción nacional más habitual y eso ya es un reto. A esto se suman las referencias que rodean el producto, frikis donde las haya. Sólo por estas dos cosas creo que valió la pena. Pero aún hay más. Los guiones me arrancaron sonrisas, las interpretaciones me parecieron correctas, el ritmo adecuado y las tramas creo que tienen posibilidades.

Si bien no puedo decir que el piloto fuera excelente (le pondría un seis de nota), creo que sienta las bases para que podamos seguir la serie e ir introduciéndonos en ese mundo en el que el Presidente ha cambiado de sexo varias veces (jjajjjaaa, esto me mató). Recuerdo que las primeras veces que vi La hora chanante pensé que aquellos tipos estaban como cabras y ahora no puedo pasar sin su humor.

En lo que a mí respecta estoy dispuesta a tener paciencia y a dejarme arrastrar en los delirios de la Plutón BRB Nero. Si a estas horas aún queda alguien que no haya visto la serie podéis echarle un vistazo on-line. Por cierto, soy fan de Wollensky, el androide interpretado por Manuel Tallafé que quiere ser humano por encima de todas las cosas. Y ahora que me acuerdo, ¡¡felicidades!!, que es su cumpleaños y han organizado una fiesta de colonos a la que no podré asistir porque no vivo en Madrid y porque aquí amenaza a lluvias intensas y la última tromba de agua me ha dejado la casa llena de goteras.

¡Maldición! Está empezando a llover otra vez.

25 septiembre 2008 at 07:35 25 comentarios

Concursaco estelar de Muchachada Nuí

Hay Ay madre, que ya no falta nada. El 9 de abril es la fecha en la que vuelve la Muchachada y para celebrarlo desde Televisión Española nos invitan a darles una sorpresa desde la cuenta de YouTube.

Grabaros un vídeo en el que salgáis mirando la televisión o directamente a la pantalla, primero con cara tristona (para reflejar lo que ha sido nuestra espera) y luego ya como si estuviéramos viendo el programa, partiéndonos el ojete. Por último decís 9 de abril, y Muchachada Nuí. Subirlo aquí mismo, a Youtube, como vídeo respuesta a este vídeo. Con todos los que nos mandéis haremos un montaje para mandárselo a nuestros queridos muchachos: Joaquín, Ernesto, Julián, Raúl y Carlos. Animaros a hacerlo (habrá una sorpresa para los que participéis).

Yo ya me siento pagada viendo que en esta promoción, si no me equivoco, sale el cuñado de Lidia en el segundo dieciséis, es el de la izquierda. Como ella dice, el Pumuki, que así se llama el interfecto, va a sacar de pobres a toda la familia.

¿Hay ganas de que vuelvan? Yo les he echado de menos, la verdad. No sé si conseguirán que la gente les vea en la tele (yo no puedo prometer que vaya a hacerlo). Lo que si me gustaría es que si alguien se anima a mandarles un vídeo respuesta nos deje el enlace en los comentarios para que todos podamos disfrutar del momentazo. Muchacha Nuí. ¡¡Nuííííííí!!

5 abril 2008 at 09:41 25 comentarios

Cuestiones de bajo presupuesto

Los culebrones de bajo presupuesto (bajo comparado con el coste de otras producciones), suelen grabarse a salto de mata y hay ciertos detalles que pueden pasar por alto con tal de ahorrarse repetir una escena. En este sentido, son míticas las intrusiones de los micrófonos por la parte superior de la pantalla, por ejemplo, a los que La hora chanante y Muchachada Nui han convertido casi en marca de la casa.

Os traigo hoy una muestra que supera toda expectativa: el caso del cadáver vivo (lo he visto en este blog). Es de Sin tetas no hay paraíso, el de la camilla está muerto pero apenas puede estarse quieto. Debe de ser un homenaje a Este muerto está muy vivo.

Otro tema es el de los guiones. A sabiendas de que hay ciertos culebrones que van destinados a un público muy específico, es habitual que para contactar con la audiencia se tire de temas universales, en este caso prejuicios universales en Yo soy Bea. En lugar de intentar aprovechar el éxito de la serie para dinamitar las leyendas urbanas que recorren el imaginario colectivo sobre Internet o la transexualidad, lo que hacen es reforzar el estereotipo para caer bien a los espectadores y que estos sientan respaldadas sus pacatas opiniones.

Cualquier parecido con la realidad debe ser pura coincidencia.

4 abril 2008 at 08:53 13 comentarios

Hola Raffaella

Eurovisión mejora por momentos. La Gala del próximo sábado será presentada por Raffaella Carrá, un icono de la televisión nacional de los años noventa. Y luego dirán que el friqui es Rodolfo Chikilicuatre.

Parece que RTVE ha decidido convertir el Festival de Eurovisión en un programa manifiestamente casposo y eso es una buena noticia. La seriedad y la trascendencia de ediciones anteriores ya aburría, y mucho, porque era imposible no caer en la cuenta de la fachada del concurso. Tanto buen rollo y tal para terminar con votaciones partidistas y políticas que poco tenían que ver con la música.

Este año, por lo menos, nos estamos divirtiendo. Yo por lo menos me divierto. Están resultando imprevisibles, sin complejos, honestos. La carrera de Rodolfo terminará pronto pero prometo no cogerme un rebote de órdago por el asunto. Mientras tanto, espero con expectación la Gala del sábado y yo hace años que no me trago una Gala de estas características. Algo estarán haciendo bien, ¿no?

En La tele que me parió: Una buena campaña publicitaria

4 marzo 2008 at 09:34 23 comentarios

El DVD Chanante en la FNAC

El catálogo de la FNACQuizá recordéis que hace un tiempo escribí acerca del DVD de La hora Chanante e ilustré aquella entrada con las imágenes de un Pic Pack que se había currado un blogger. Pues bien, en el catálogo de Navidad de la FNAC se les ha colado esa imagen del Pik Pack como si ese fuese el aspecto del DVD que ha salido a la venta.

Cualquiera que vaya a la FNAC a comprar el DVD y se guíe por el catálogo se llevará una desagradable sorpresa porque no son tantos DVD, sólo dos, y no van en una caja tan maja ni tan elaborada.

He visitado el blog del creador del Pik Pack para ver si se había hecho eco del gazapo y, efectivamente, él también se divierte con el tema.

Empieza a ser hora de que todo el mundo se preocupe algo más de lo que hace, ¿no? Y no me refiero al maquetador, que iría loco y no es su responsabilidad saber cómo es el DVD de los chanantes, pero a los responsables de la FNAC se les tenía que caer la cara de vergüenza, que para algo se venden como especialistas. Y yo me estoy planteando seriamente la posibilidad de abrir un apartado de pifias en el blog porque el tema no tiene visos de mejorar.

Aquí os dejo una fotito para el que quiera saber cómo es en realidad el DVD. Podría llamarse la foto «El artista admirando su obra», y es que Joaquín Reyes es el responsable de la edición y la ha hecho con todo su cariño.

dvd-chanante-joaquin-reyes.jpg

7 diciembre 2007 at 09:16 10 comentarios

La hora chanante en DVD

Si los indicios no engañan, es más que probable que Paramount Comedy se haya decidido, ¡¡por fin!!, a editar un DVD con extras de La hora chanante. Por lo pronto, en la web de la cadena testean la aceptación del producto y podemos votar en una encuesta que, eso sí, no te deja ver los resultados votados. Extraño, lo sé, pero probadlo en su web y veréis.

lhc-encuesta2.jpg

Yo no sé si se les habrá hecho tarde en el tema de la explotación audiovisual del programa, pero a estas alturas, y viendo que Paramount no satisfacía las demandas de los espectadores, más de uno se ha currado su colección de episodios y la ha compartido en Internet.

Algunas de las cosas que he podido encontrar en este sentido no tienen desperdicio: un tal Letxuga se ha currado un DVD con los primeros dieciséis capítulos, con sus pantallas y todo, y lo ha colgado en Soulseek; Medra ha hecho lo mismo con diez episodios y su DVD tiene hasta menús animados.

Pero sin lugar a dudas lo que más ha llamado mi atención ha sido el Pik Pack del programa, un paquete en caja con una colección de DVD.

pack-chanante-1.jpg pack-chanante-2.jpg

Un trabajo artístico, con estilo, y un ejemplo para los de Paramount, que deberían de ver qué hace por ahí la gente que sabe y dejarse de tantas encuestas. Si lo editan para Navidad, se forran, y la Navidad está a la vuelta de la esquina.

3 noviembre 2007 at 10:43 12 comentarios

Entradas anteriores


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: