Posts tagged ‘Hulk Hogan’
‘Lawman’, el reality de Steven Seagal, y otros ejemplos edificantes
¿Qué pasa cuando a un famoso se le atasca la progresión en la IMDb? Que la tele viene al rescate y le ofrece hacer un reality con su vida. Éste ha sido el caso de Steven Seagal, que andaba de capa caída, los taquillazos habían pasado a mejor vida y necesitaba un resurgimiento a la altura de las circunstancias. No podría haberlo hecho mejor y la promo de Steven Seagal: Lawman que podéis ver arriba, espeluznante de por sí, se complementa con la noticia de que dos productoras se diputan la autoría del programa en los tribunales. Polémica: la palabra clave para empezar un buen reality.
El que no admirase a Hulk Hogan en el pressing catch de la primera época de Telecinco que tire la primera piedra. Ese pelo rubio pajizo, esos pañuelos pirata…,. Hogan Knows Best es de 2005 y en 2008 el programa cambió su nombre al de Brooke Knows Best, un reality spin off para mostrar cómo la hija de Hogan triunfaba (o lo intentaba), en el mundo de la música. Y no acaba ahí la cosa porque por lo visto el género le gusta a Hogan más que un caramelo a un niño y también se ha montado un reality con famosos de medio pelo o famosos venidos a menos en los que les enseña a pegar ostias como panes. El asunto se llama Hulk Hogan’s Celebrity Championship Wrestling y ahí está gente tan notoria como Dennis Rodman, que se apunta a un bombardeo; Erin Murphy, la niña de Embrujada; Dustin Diamond, el Screech de Salvados por la campana; oFrank Stallone, el hermanísimo de Sylvester. ¿Qué sería de toda esta gente sin la tele?
Otra obra clave del género es The Osbournes, basado en la vida y milagros de Ozzy Ousborne y familia. Este caso difiere un poco de los anteriores porque, ciertamente, Ozzy Osbourne tenía éxito sobrado cuando la MTV empezó a emitir el reality lo que pasa es que el programa abrió la puerta de la dimensión desconocida, la polémica se hizo carne y situó, como en el caso de Hulk Hogan, al resto de su familia en el disparadero. La hija mayor se negó a participar porque no le gustaba que la grabaran todo el tiempo (algo parecido le pasó a Lisa en Los Simpson), y la otra hija y la mujer tuvieron realities propios.
Y acabo con The simple life, protagonizado por Paris Hilton y Nicole Richie. A estas dos no se les conoce empleo y son más simples que el mecanismo de un botijo (me gusta suponer que el título del reality es un malicioso juego de palabras). Su necesidad de explotación televisiva, ya que no se dedican a otra cosa que a salir en los medios, culminó con esta vergonzante propuesta en la que se veían abocadas a trabajar para ganarse la vida. Grotesco. Las traigo a colación porque quería hablaros de Superficial friends, una serie de animación que emite Buzz y que protagonizan las caricaturas de Paris Hilton, Nicole Richie, Lindsay Lohan y las gemelas Olsen. Siempre empieza en el salón de la anorexia y las cinco hacen frente a todo tipo de amenazas con sus superpoderes. Imperdible.
Power Catch y Gladiadores, sin comparación
Ayer La Sexta empezó a emitir lo que han dado en llamar Power Catch, que no es más que la retransmisión de los shows en España de los luchadores de la NWE (Nu-Wrestling Evolution), una promoción de lucha libre europea. Yo hace años que no veía un programa de lucha libre (no lo llamo pressing catch para no ofender a los puristas). Me quedé en las retransmisiones que hacía Telecinco en los noventa. De entonces no recuerdo si se notaba tanto el teatro o es que ahora, de mayor, veo todas las trampas, señal inequívoca de que me hago vieja.
Durante el espectáculo se recomienda a los niños que no intenten hacer en casa los experimentos y, realmente, no me parece que sea un programa no apto para menores si a los críos se les explica qué están viendo. No hubo nada exagerado que no pueda explicarse diciendo que todo es una coreografía bien ensayada. Poniéndonos quisquillosos, quizá más criticable que la violencia fue el espectáculo que dio un señor enano vestido de luchador, al más puro estilo bufón de la corte, o la aparición recurrente de mujeres florero, pero esto no está de moda criticarlo.
En cualquier caso a mí el programa me resultó aburrido y algo triste. Tantas caras y gestos desperdiciados porque en realidad no se hacen pupita. Andrés Montes, como siempre. Hubo un momento en el que dijo: «Eres rico, tienes dinero, qué más quieres Baldomero». A estas horas sigo intentando averiguar a qué se refería.
Lo de los Gladiadores Americanos es increíble: siguen igual que siempre, el programa es igual que antes, las pruebas son las mismas, Hulk Hogan sigue teniendo la misma cara (qué miedo), y el programa me entretuvo como cuando lo veía en Telecinco. Por este programa no pasan los años.
De este programa me gusta ver el esfuerzo de la gente por superar a los gladiadores y las pruebas, me pongo de partes de unos y de otros, hay tortas de impresión, tiene fuerza, tiene garra, ¡¡uuhhhuuuu!! (perdón, acabo de ser poseída por el espíritu de José Luis Moreno. Ya ha pasado). Decía que el programa me resultó entretenido, dinámico, con fuerza…,. En fin, un show deportivo de los que ya no hay.
La buena noticia es que Cuatro ha comprado la versión original y no ha hecho una cutre-versión patria que me habría hecho llorar de pena. La mala es que ha escogido como locutores-dobladores a los que pusieron las voces a la segunda etapa de Humor amarillo, Héctor del Mar y Fernando Costilla, que también ponen las voces al Pressing Catch de Cuatro, y me parece una elección nefasta porque en Gladiadores Americanos no hay nada que locutar, se dedican a doblar lo que dicen las voces originales en inglés, y que me perdonen pero ninguno de ellos tiene una voz que le pegue a Hulk Hogan. Además, cosa incomprensible, cada vez que empezaban las mujeres a competir se referían a ellas como ¡¡¿concursantas?!! ¿Por qué? Que lo corrijan, por favor.
Comentarios recientes