Posts tagged ‘Farmacia de guardia’

‘La última guardia’, cualquier tiempo pasado fue mejor

La nostalgia es mala consejera. Me había propuesta ver La última guardia sin ver nada de Farmacia de guardia pero los de Antena 3 se sacaron de la manga un remember previo que dio al traste con mis intenciones. La serie me gustaba, tenía guardados ciertos sentimientos en los que preponderaba la comedia (ya sabéis que la memoria es selectiva), y en La última guardia me pareció que abundaba la queja, el drama, lo decadente. Hubiese preferido otro tipo de historia, la verdad, con más comedia y menos «cualquier tiempo pasado fue mejor».

Hay ciertas decisiones de La última guardia que no comparto, como el salto de tiburón con Isabel, la hija mayor que en la serie original fue interpretada por Eva Isanta y que en aquel momento estaba casada con Caco Senante. La nueva actriz no me pegaba ni con cola. Tampoco sé por qué apareció la vivienda familiar de Lourditas, ese fantástico adosado que no recuerdo de la serie original. Y que el crápula de Adolfo estuviera en la cárcel me resultó algo facilón, dejando de lado que las escenas de la cárcel eran poco convincentes. Y así podría seguir con la evolución de todos los personajes. Me pareció que en general había demasiadas explicaciones.

No nos engañemos, esto era difícil de hacer por mucho que anduviesen metidos en el ajo el equipo original de la serie. Si hay algo que ha cambiado en este tiempo es el contexto social que, se quiera o no, ha influido en las tramas que nos propusieron. Por otra parte, el ritmo de la película dejó mucho que desear, a mí me llegó a parecer aburrida porque, en el fondo, sabíamos que no nos iba a sorprender. Pasase lo que pasase, se iba a resolver todo en tono optimista, y eso resta mucho interés a la propuesta.

En fin, que ni el tirón nostálgico les sirvió para liderar la noche porque el ¡Mira quién baila! de Telecinco generó la expectación suficiente y demostró su solvencia. Habrá que ver qué se inventan los de Antena 3 para el miércoles que viene porque como no pongan remedio, van a tener otro día muerto en la parrilla, y eso implica perder mucho dinero. En este sentido, La última guardia ha sido un doble fracaso. No sólo no ha funcionado de por sí a pesar de sus datos no hayan sido malos, es que encima no ha conseguido frenar a la competencia. ¡Para adentro, Romerales!

11 febrero 2010 at 09:09 12 comentarios

‘Farmacia de guardia’ vuelve en formato TV Movie

Ésta es una noticia que viene de lejos. Hace años que se rumoreaba algo así pero ahora parece que va en serio. Antena 3 ha dado el pistoletazo de salida a la grabación de una TV Movie centrada en Farmacia de guardia, la farmacia de nuestros amores, uno de los últimos éxitos radicales de Antonio Mercero en televisión. Empezó a emitirse el 20 de enero de 1990 y su último capítulo, emitido el 28 de diciembre de 1995, tuvo 11,5 millones de espectadores, un 62,8% de share, un récord que no ha conseguido ninguna otra serie emitida en nuestro país por las privadas. La excusa que han puesto para este «remember» es la conmemoración del 20 aniversario de la serie (en el 2006 ya celebraron los diez años del cierre de la farmacia con un episodio que funcionó muy bien), y, según parece, harán más cosas aún por determinar.

Se recuperan actores originales y decorado. Se ve que durante todo este tiempo en Antena 3 han guardado la farmacia como oro en paño, y vuelven a ella Concha Cuetos, Carlos Larrañaga, Miguel Ángel Gonzón (Kike), Julián González (Guille), Fanny (Alicia Rozas) y Álvaro de Luna, que en las últimas temporadas interpretó a un profesor enamorado de Lourdes. Los guionistas también van a ser los originales: Ignacio del Moral y Eduardo Ladrón de Guevara. Y dirigirá la película Manuel Estudillo, que justo esta semana ha estrenado con éxito en Antena 3 Un burka por amor.

Por lo que se desprende de las noticias que he leído, todo parece indicar que la serie será una especie de reencuentro entre Lourdes y Adolfo con sus hijos, aunque por lo visto Eva Isanta no aparecerá, que está en Telecinco con La que se avecina. Por lo demás, incógnitas. Se guarda en secreto el argumento de esta TV Movie que está destinada a ser uno de los éxitos del año que viene. Para mí parece claro que funcionará. Farmacia de guardia es una de las series más añoradas por los espectadores nostálgicos y el formato TV Movie ha demostrado ser solvente e interesante para el público.

¿Qué os parece la idea? A mí me va a dar un poco de pena verlos a todos tan mayores pero entiendo que es una oportunidad para la cadena que no tienen que desaprovechar. ¿Volverá Romerales? Estaría bien, ¿no? Por lo demás, no creo que la iniciativa pase de resucitar la serie para un par de días. No creo que un proyecto así, de estas características, tuviese cabida en televisión tal y como está. Necesitaría de más de una reforma para adaptarse a la situación actual y entonces ya no sería Farmacia de guardia, sería otra cosa.

26 noviembre 2009 at 08:15 13 comentarios

El Comisario ficha rostros televisivos

La nueva temporada de El Comisario se va a revestir de caras de mujeres televisivas, conocidas sobre todo para los que ya tenemos una edad. Entrarán a formar parte de la comisaría Diana Peñalver, Ruth Gabriel y Cristina Castaño, tres mujeres como tres soles.

De Diana Peñalver me quedé prendada en Chicas de hoy en día, aquella serie de los benditos Noventa y de la que Carme Conesa sacó cierto rédito por aquello de que era rubia y explosiva. Diana Peñalver ha hecho alguna cosita suelta en la tele pero esta incorporación al reparto de El Comisario me recuerda a la recuperación de María Garralón en Compañeros después de ser la Julia de Verano Azul y la policía de Farmacia de Guardia.

Cristina Castaño es la pelirroja mala a la que todos hemos odiado en Al salir de clase. Hace menos tiempo hemos podido verla en Herederos, en La 1, haciendo de la novia del heredero torero. No seguí los últimos episodios así que no sé si se la cargaron, pero ahora reaparece de poli.

Y qué decir de Ruth Gabriel. Es esa mujer que hay tras la mata de pelo que nos enseñó Imanol Uribe (absteneros de dar detalles, por favor). En sus años mozos pobló Barrio Sésamo.

En fin, que si sumamos estas tres incorporaciones a la presencia de Juanjo Artero (el Javi de Verano Azul), sólo se me ocurre que se van a pasar el rato contándose batallitas.

18 abril 2008 at 08:26 14 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: