Posts tagged ‘cultural·es’

La 2 gana la batalla a cultural·es

Cuando parecía que los días de La 2 estaban contados, la crisis y los ajustes presupuestarios le dan una segunda oportunidad. Ahora es La 2 la que tendrá que encargarse de «ofrecer la diversidad cultural española y promover la cohesión social», algo que correspondía a cultural·es pero que ya no va a poder llevar a cabo. Con la eliminación de cultural·es RTVE va a ahorrar siete millones de euros, sí, siete. Y la pregunta que me hago es: si desde siempre ha estado La 2 ahí como espacio, ¿por qué alguien pensó que era buena idea empezar un canal nuevo y gastarse esa burrada de dinero? Son los peligros de la tele pública, que tiene que justificar sus gastos pero que no tiene que rendir cuentas de beneficios. Así cualquiera puede tener luminosas ideas y llevarlas a cabo.

En la práctica, los contenidos de La 2 van a enriquecerse con los de cultural·es de forma paulatina hasta septiembre, cuando el proyecto ya totalmente cerrado iniciará suerte y temporada televisiva. Los programas de cultural·es se emitirán en La 2 y aquí paz y después gloria. Desde este mismo lunes empiezan con media hora en la franja de tarde, de 19:30 a 20:00 horas: Mapa Sonoro (música), los lunes; Nube de tags (tendencias), los martes; Escala 1:1 (cultura), los miércoles; Sala Gugge los jueves; y Los oficios de la cultura los viernes 11. A partir de septiembre, en La 2 y desde las cinco de la tarde, en una parrilla aún por definir y confirmar, contenidos culturales como Estudio 1, películas, programas hechos a partir del archivo de RTVE, documentales…,. Toda la información de los programas podéis verla aquí.

El asunto de la producción propia es sin duda una de las características esenciales de este cambio porque la externalización de la producción empezaba a generar en RTVE un clima laboral poco pertinente en un organismo público. Los paros y las movilizaciones propuestas desde todos los sindicatos que trabajan en la cadena empezaban a ser demasiado frecuentes y amenazaban con sacar a la luz la peor cara del conflicto: trabajadores sin tareas y producciones hechas fuera de la casa. Una paradoja muy poco aconsejable.

Así que nada, segunda oportunidad para La 2, y yo que me alegro porque me une a la cadena la nostalgia de la UHF. Hasta que no termine de estar montado el chiringuito va a ser muy difícil opinar con conocimiento de causa, pero sí que espero que esta nueva etapa tenga en cuenta la fragmentación de la audiencia, si lo que quieren es hacer una cadena medianamente competitiva (los datos de ahora son vergonzantes). Parece una obviedad pero creo que tienen que ir un paso más allá del contenido si quieren recuperar espectadores. Es decir: ser una cadena tematizada está muy bien y es lo que toca, pero la forma no puede dejar de lado el fondo. Que los espectadores vean géneros concretos se respalda también en la manera que tienen de verlos y ambos conceptos son inseparables si se quiere hacer un proyecto que funcione. Interacción, redes sociales, participación, protagonismo del espectador…, son cualidades que tienen que estar presentes en cualquier proyecto actual que aspire a algo de futuro. Si no lo hacen así, se van a pegar el castañazo padre. Su mayor reto, no competir con La 1 ni quitarle audiencia. Si es que así no se puede.

2 junio 2010 at 07:16 5 comentarios

La 2 y su callejón sin salida

Los datos de audiencia del mes de abril le han dado el honor a Clan TV de ser el primer canal de la TDT temático que supera a una generalista. ¿Adivináis a cuál? Sí, claro, a La 2. Los datos porcentuales muestran un empate técnico pero por número de espectadores gana Clan TV con su rey del prime time que es, ni más ni menos, Bob Esponja, que copa los cinco primeros espacios de las emisiones más vistas de la cadena. No es la única cadena infantil que va ganando adeptos en la TDT. Al revés, las cadenas infantiles son las más vistas (excluyendo a las generalistas de toda la vida), cosa que pone más en duda la necesidad del horario de protección infantil pero bueno, ese es otro asunto.

Lo gracioso del caso es que tanto La 2 como Clan TV forman parte del grupo CRTVE (los canales de Televisión Española, a los que se suman La 1, Teledeporte y 24 horas). Así las cosas, la puntilla a La 2 se la están dando desde dentro, con nocturnidad y alevosía. Pero tampoco importa mucho, ¿no? La 2 como cadena generalista tiene los días contados, eso salta a la vista, y habrá que ver cuántos de los actuales espacios sobreviven en el nuevo marco que será el Canal Cultural (también llamado cultural·es). Por ahora sólo emiten en modalidad de pago pero hace tiempo que anuncian su salto a la TDT. Ese será el momento, creo yo, en el que tengamos que decirle adiós a La 2, la segunda cadena que al final ha quedado en segundona. Los rumores hace tiempo que colean.

Con aspiraciones a universalizar las bondades de la cultura española, el Canal Cultural tiene una estructura de contenidos tematizada que se aleja de los perfiles que últimamente ha intentado lanzar La 2 remodelando su franja de tarde, abriéndose a noches de cine y cancelando algún que otro programa emblemático(Con todos los acentos, Clásicos populares, La mandrágora…). Son dos ofertas totalmente distintas pero que tendrán que encajar de alguna manera si lo que se pretende es aunar esfuerzos y volver a ser, una vez más, la alternativa. En teoría, si según las encuestas todo el mundo ve los documentales de La 2, cultural·es se lo va a llevar de calle (modo ironía off).

Al final el argumento es el de reducir gastos y en la parrilla propuesta por cultural·es sólo hay un día dedicado a producciones propias, el sábado. Mirándolo por el lado bueno quizá haya llegado el momento de acabar con las retransmisiones de la Santa Misa, que en un estado acofensional no se explican por su vocación de servicio público. También me pregunto qué será de Jordi Hurtado y de Saber y Ganar, que acaban de celebrar los 3.000 programas, o de la adorable Mara Torres que hace lo que puede en un entorno hostil que no la promociona. ¿Y para qué habrán vuelto a emitir Mujeres desesperadas? ¿Estarán pensando en tematizar La 2 con series a pesar de que lo tienen prohibido por Ley?

Días inciertos para una cadena que ha caído a golpe de ERE, de externalización de la producción, de Ley de Financiación y que se ha ofrecido al enemigo en bandeja de plata como sacrificio menor para salvar a la mayor. Descanse en paz y que Calamardo nos coja confesados.

5 mayo 2010 at 08:14 11 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.146 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: