‘The X Factor’ tunea las voces, ¿serán los únicos?

25 agosto 2010 at 08:46 10 comentarios

Que un programa de televisión modifique la realidad para hacerla más atractiva al espectador es algo normal, lo hacen siempre. Eso sí, a los de The X Factor les han pillado con el carrito del helado y han tenido que reconocer que es verdad, que modifican «algo» las voces en posproducción para mejorar el resultado del espectáculo. Si es que es lo que tiene Internet, que la gente que sabe se comunica a una velocidad vertiginosa y este tipo de estrategias se destapan a la mínima. El asunto no tendría mayor importancia pero la gente sigue creyendo que este tipo de programas sirven de verdad para descubrir talentos musicales. Qué inocentes.

No obstante, este hecho me ha llevado a pensar en Operación Triunfo. ¿Qué creéis? ¿Modifican las voces? En teoría, lo hacen, y tiene sobrados argumentos técnicos para justificarlo pero, y digo yo, si cambian las voces, ¿cómo es que la mayoría de los concursantes son tan desastrosos? Habría que escucharles al natural. Y si no las modifican ya están tardando porque yo creo que parte del aburrimiento del formato es que no hay voces que realmente pongan los pelos de punta y, si las hay, luego se las cargan cambiándoles los registros.

Para los que no lo sepáis, Operación Triunfo tenía que empezar en septiembre pero Telecinco decidió introducir cambios de última hora y al final van a dar el pistoletazo de temporada con Gran Hermano así que queda claro qué reality manda. Esto se ha hecho para contrarrestar el estreno en Antena 3 de El marco, el reality de gente encerrada en habitaciones. Las canciones no están de moda últimamente y esta temporada han desaparecido varios programas relacionados con ese asunto, un par con niños cantantes y otro con un cásting para hacer el musical de Cuéntame. Dicen que cuando la gente canta, su mal espanta, pero parece que ahora a los espectadores les espanta la gente que canta.

Los formatos nacen, crecen, se reproducen y mueren pero en televisión existe la reencarnación y algo que parecía más que agotado puede renacer de sus cenizas con unos ligeros cambios. En el caso español éste parece el momento adecuado para refundar el clásico y, si se animan, yo espero que retoquen las voces más aún, si es que ya lo estaban haciendo, porque ver a gente destrozando clásicos musicales es algo que se me hace difícil de soportar, sobre todo si lo hacen con poca gracia. Está el mercado discográfico saturado de discos inútiles, que no sirven de nada, así que podrían intentar dar espectáculo de verdad y dejarse de intentar vender una moto que ya no compra nadie. Si es que hasta esta chica ha sacado un disco y la culpa es toda, todita, toda de Operación Triunfo. A ver si este año no ponen en circulación a especímenes de estos.

Entry filed under: Reality, Telecinco, Televisión. Tags: , .

Belén Esteban ya tiene reality…, en Internet ‘Caiga quien caiga’ ha caído

10 comentarios Add your own

  • 1. Carla  |  25 agosto 2010 a las 09:43

    Hola Ruth

    Reconozco haber seguido OT en sus comienzos, me parecía entretenido y me gustaba verlos cantar.
    Pero pasa como con todo, que al final cansa. Y yo no soy de las que necesita 5 ó 6 ediciones para cansarse, normalmente a la segunda o tercera ya me aburro como una ostra. Más de lo mismo, o peor, lo mismo pero de menos calidad…

    Luego salen los clones animados por el éxito del primero. Esto todavía me aburre más.

    Me alegro de que el formato ya no tenga éxito, aunque estoy deseando que le pase lo mismo a GH ¿Cuándo se va a cansar la gente? No lo entiendo…

    Bueno, será que mis gustos televisivos no se parecen a los de la mayoría, o quizá es que la tele ya no me gusta.

    Responder
  • 2. Loquemeahorro  |  25 agosto 2010 a las 10:28

    Oye ¿Visto lo del casting de Cuéntame musical? Yo, a ratos, lo confieso.

    ¿Era rarísimo o me lo parecía a mí? Para empezar, tienen 3 cantantes por cada papel (menos el de padre, que estaba missing), menos para el de madre que tienen 17 o algo así.

    Y el final, escogen a varios sí, y a varios no, a un niño le dan una beca y ¿se acabó?

    ¿Fue un poco rarito?

    Responder
  • 3. La guerra de los medios  |  25 agosto 2010 a las 14:34

    Para empezar, lo de «Cuentame…el musical» no era ni musica ni era nada, era un esperpento que nunca deberia de haber salido a la luz,por favor que voces mas horribles, que niños mas repelentes,que sobreactuacion,que plato mas ordinario, y cutre,que grafismos mas horteras,que Anne Igartiburu mas sosa…en fin,era la asquerosidad personificada.

    Despues OT esta de capa caida,si almenos las canciones que cantan los concursantes fueran buenas…pero esque la mayoria son un coñazo inaguantable y encima los triunfitos como la tal Ester destrozan las canciones mas aun.

    En fin si retocan las voces que las retoquen,ya cantaran un dia a capella ya…

    Responder
  • 4. Reverend  |  25 agosto 2010 a las 19:13

    A mi me horroriza OT desde su primera edición, y eso que me pilló fuera de España. En una ocasión, volviendo de Valencia en el autobus, se sentaron cerca de mi cuatro aspirantes, convencidas de que tenian mucho talento y que, aunque no las hubieran escogido en Valencia volverían a presentarse en Murcia o donde hiciera falta. Me dolía escuchar cosas asi, siendo músico como soy y con el culo pelado de tocar en sitios de mierda por remuneraciones tales como una caja de cervezas, y estuve a punto de meterles el sermón que suelo meter cada vez que me preguntan sobre OT. No se vende talento, se venden patatas deluxe o McRibs. Ese concepto de «triunfo» es terrible, y lo peor es que un tipo de formas campechanas, como el rey, lo ha conseguido careciendo de todo tipo de carisma, carácter o creatividad, solo saltitos y aletas nasales abiertas en las fotos de promoción.
    En fin, más carne para la picadora, que Belen Esteban se les está agotando…

    Responder
  • 5. Doctora  |  25 agosto 2010 a las 21:42

    A muchos cantantes les retocan la voz,yo diría que a la mayoría.

    A los de OT con más motivo.

    Responder
  • 6. Mónica  |  26 agosto 2010 a las 00:30

    Es que el OT que se hace en España no es el OT que se hace en otros países. Desde que está en Telecinco, OT no es más que un programa de música al servicio de un reality show Granhermanero 100%. Yo confieso sin ningún tipo de pudor que dos de mis cantantes fetiche han salido de dos versiones extranjeras de este programa y soy de las que piensan que de este formato sí que puede salir gente con talento. ¿Éxito fácil, injusto y en bandeja? Puede ser, pero si yo tuviera la oportunidad de conseguir mis sueños por la vía rápida, no rechazaría la oportunidad. En temas laborales, por ejemplo,llevo diez años tragando quina (y lo que te rondaré) viendo cómo otros empiezan desde arriba porque tienen suerte o buenos contactos. ¿Injusto? Sí, pero yo también aprovecharía la oportunidad si me la dieran. De todas formas, entiendo lo que dice Reverend y, en cierto modo, lo comparto.

    Responder
  • 7. TELEpatético  |  26 agosto 2010 a las 00:41

    Jo, qué fuerte. ¿Insinúas que Esther Aranda no tenía que haber sacado su amor en estereo? Tus palabras me ofenden. Tu blog me ofende. Si no entiendes de música, osea, cierra tu blog o dedícate a escribir de las cosas que sabes, ¿sabes? Valeee jajaja, ya paro. Es que vi a esta chica una vez en la tele y hablaba así. No de OT no la recuerdo pero sí de una entrevista posterior, la llevaron a algún programa para meterse con ella y ridiculizarla, como acostumbran, paradójicamente, en esos programas ridículos con ridículos presentadores y colaboradores. Pero bueno, ahora en serio, Jesus Vazquez también tuvo su disco rdículo con voces arregladas, y hasta Miriam Diaz Aroca ¿por que los de OT an a ser menos en sus actuaciones?

    Responder
  • 8. Ruth  |  26 agosto 2010 a las 08:53

    CARLA: Todo esto es muy aburrido ya, tienes razón, pero yo creo que aún gente que cree en este tipo de milagros. Allá ellos.

    LO QUE ME AHORRO: Jajjajjajjjaa. Lo que pasó es que como no les veía ni el tato lo finiquitaron a toda pastilla para no tener que cancelarlo a medias.

    LA GUERRA DE LOS MEDIOS: Tal y como está el patio, yo prefiero que sigan destrozando esas canciones chorras antes que se habitúen a profanar clásicos, que ya lo han hecho alguna que otra vez y es para denunciarles.

    REVEREND: Totalmente de acuerdo. En realidad, todo el concepto de triunfo que se vende en televisión es absolutamente nocivo porque se opone a un supuesto fracaso marcado por el trabajo y el esfuerzo. Lamentable.

    DOCTORA: Jajjajjajjjajjaaa. Si éste se hubiera presentado al programa no habría pasado del primer casting.

    MÓNICA: Lo injusto de este tipo de espacios, desde mi punto de vista, ya no es el éxito rápido en sí, sino que lo consigan personas que no se lo merecen. En ediciones internacionales es otra cosa, es verdad, pero aquí sumamos una lista de incapaces que da miedo verla.

    TELEPATÉTICO: Si Jesulín tuvo un disco…,. Ese argumento me pone los pelos como escarpias. Me recuerda a lo que me decía mi madre: «Y si Fulano se tira por el puente, ¿tú también te tiras?».

    Responder
  • 9. Reverend  |  26 agosto 2010 a las 12:01

    Añadir que, en las promos de las últimas ediciones, Risto hablaba de grupos como Oasis y Radiohead y yo esperaba una honestidad dada su trayectoria en la publicidad. Risto fue una decepción, porque se convirtió en un monigote más. Una pena, porque de haber querido ser incendiario, podría haber puesto patas arriba el programa. En cambio, lo que hizo fue venderse a la idiotez más absoluta y acabar siendo estandarte del ignorante gritón. Una pena…

    Responder
  • 10. Ruth  |  27 agosto 2010 a las 08:43

    REVEREND: Yo también deposité esperanzas en él pero el chasco fue enorme.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.809 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: