¿Cuánto dura la fama?

24 junio 2007 at 11:14 8 comentarios

Se supone que cada uno de nosotros puede disfrutar de sus quince minutos de gloria y hay gente que se empeña en buscarlos y alargarlos a toda costa. La fama de la tele, efímera y peligrosa, es uno de los valores más buscados. Miles de personas se presentan a casting de todo tipo ansiando conseguir una celebridad que les ayude a alcanzar altas cotas de bienestar económico y de satisfacción personal. Y todos y cada uno de los que se presentan a esos casting deben de estar convencidos de su valía, su virtud y su potencial. Lejos quedaron aquellos tiempos en los que a las modelos las descubrían en la calle, por ejemplo.

La elección del formato es lo de menos, lo importante es hacerse un hueco en el panorama y para eso hay que tener mucho estómago y pocos escrúpulos. Suelen ser los «grandes hermanos» los que más se degradan en público con tal de conseguir un sofá en una tertulia de la tarde, pero ahora, tiempo en el que los casting tienen tanta audiencia como el programa en sí, es importante dejar huella, lanzar la caña y esperar a que los peces piquen. A la del cinturón de Factor X, por ejemplo, le han arreglado el verano.

Y una vez superado el casting y ya dentro del programa, ¿qué hacer para que se acuerden de uno? Lo dicho, la fama es efímera y las ansias de fama son peligrosas. En una de las últimas conversaciones que escuché en la defenestrada La casa de tu vida, una de las parejas comentaba su ilusión por montar un bar una vez hubiera terminado el programa. Se habrán quedado con las ganas. Y una pregunta, ¿quiénes han sido los primeros eliminados de Factor X? ¿Quién quedó cuarto en OT 1? En fin, muchos sueños convertidos en pesadillas.

Anuncio publicitario

Entry filed under: Concursos, Personajes, Reality, Televisión. Tags: , .

Buenafuente deja Antena 3 Sabadabadá

8 comentarios Add your own

  • 1. Negra Murguera  |  24 junio 2007 a las 14:48

    Las galas de Factor X parece que no está funcionando tan bien como los castings, porque la semana pasada eliminaron a 2 concursantes.

    Responder
  • 2. Tamaruca  |  24 junio 2007 a las 20:06

    Yo creo que el empujón este de la fama, si no hay talento, suerte y muchas ganas de trabajar después…
    Beso :*

    Responder
  • 3. Freenetico  |  24 junio 2007 a las 23:25

    Dior! Como me encanta el último video! Jajaja
    El tema de la fama es chugillo. Creo que es mejor que te denominen artista que famoso, no?
    Por lo menos que quede claro que haces arte y no turrones! 😉
    La suerte también es un factor muy importante!
    En realidad la máxima es:
    Estar en el lugar indicado en el momento preciso
    Besosos

    Responder
  • 4. Ruth  |  25 junio 2007 a las 09:26

    NEGRA: Sí, es una buena forma de subir el índice de audiencia (porque a la gente le engancha el morbo de las expulsiones), y de acortar el programa.
    TAM: Vale, vale. Pero yo no quiero ni pensar cuánto dinero ganó El Koala el verano pasado.
    FREENETICO: El colmo es cuando oyes a Belén Esteban autodenominarse artista.

    Responder
  • 5. Víbora  |  25 junio 2007 a las 19:18

    Creo que hay que tener ganas de trabajar y destacar antes de la fama.

    La fama auténtica es una consecuencia, a veces un inconveniente, por destacar en una actividad profesional.

    La fama que se busca en esos programas es el objetivo y por ello con poca base de sustentación y es lógico que sea efímera, muy efímera.

    Responder
  • 6. Tamaruca  |  26 junio 2007 a las 20:38

    Odio al koala.

    (¡Qué terapéutico es esto!)

    Responder
  • 7. Ruth  |  26 junio 2007 a las 23:00

    VÍBORA: Amén.
    TAMARUCA: Jajjjajjaa. Prepárate porque para este verano ha sacado una versión de Mi carro con Manolo Escobar. Puedes ver el vídeo aquí.

    Responder
  • 8. INTERNET: FAMA EFÍMERA « Tendencias  |  1 abril 2010 a las 19:10

    […] y que dicho material circule por la red otorgando popularidad a quien aparece en el. Este tipo de fama efímera responde a un simple golpe de suerte y no tiene perduración en el tiempo. Se termina convirtiendo […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.194 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: